La psicología de la educación en Argentina. Raíces, desarrollos y perspectivas

La Psicología de la Educación en Argentina tiene algu-nos rasgos evolutivos y estructurales comunes a otros países latinoamericanos y europeos, pero otras carac-terísticas le son propias, determinadas por factores históricos particulares. En la segunda mitad del siglo XIX, el positivismo impre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roselli, Néstor
Formato: article artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Antioquia 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/4118
http://hdl.handle.net/2133/4118
Aporte de:
id I15-R121-2133-4118
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Psicología de la educación
Psicólogo educacional
Psicología y educación
spellingShingle Psicología de la educación
Psicólogo educacional
Psicología y educación
Roselli, Néstor
La psicología de la educación en Argentina. Raíces, desarrollos y perspectivas
topic_facet Psicología de la educación
Psicólogo educacional
Psicología y educación
description La Psicología de la Educación en Argentina tiene algu-nos rasgos evolutivos y estructurales comunes a otros países latinoamericanos y europeos, pero otras carac-terísticas le son propias, determinadas por factores históricos particulares. En la segunda mitad del siglo XIX, el positivismo impregnó no sólo a la psicología, sino también a la pedagogía. Luego de un período de reacción fenomenológica y gestaltista, en la década de los 50 irrumpió con fuerza el psicoanálisis, el que impuso un encuadre clínico y psicodinámico del hecho educativo. También la psicología genética apareció en el escenario. Pero el cambio más radical se produjo a fines de los 60 y en los 70, con la denuncia neo-marxista del sistema de opresión del Estado desde la educación. En los 90 se expandió la reforma educativa, con un tinte tecnocrático, apuntando al eficientismo y a la calidad educativa. El trabajo analiza los tópicos más salientes de esta re-constitución de su identidad.
format article
artículo
author Roselli, Néstor
author_facet Roselli, Néstor
author_sort Roselli, Néstor
title La psicología de la educación en Argentina. Raíces, desarrollos y perspectivas
title_short La psicología de la educación en Argentina. Raíces, desarrollos y perspectivas
title_full La psicología de la educación en Argentina. Raíces, desarrollos y perspectivas
title_fullStr La psicología de la educación en Argentina. Raíces, desarrollos y perspectivas
title_full_unstemmed La psicología de la educación en Argentina. Raíces, desarrollos y perspectivas
title_sort la psicología de la educación en argentina. raíces, desarrollos y perspectivas
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/2133/4118
http://hdl.handle.net/2133/4118
work_keys_str_mv AT rosellinestor lapsicologiadelaeducacionenargentinaraicesdesarrollosyperspectivas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412547465220