Las reformas educativas en los países del Cono Sur Informe Nacional Uruguay
Como es sabido, el Uruguay se destaca, no sólo en la región sino en el mundo entero, por el carácter desregulado –no reglamentado– del ejercicio de los derechos sindicales. En los diversos países, incluidos los de la región, una de las características del Derecho del Trabajo, tanto en materia indivi...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | book libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CTERA - CNTE - COLEGIO DE PROFESORES - AFUTU - FENAPES LPP
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/4070 http://hdl.handle.net/2133/4070 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-4070 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sindicalismo Docente Uruguai Reforma educativa América Latina |
spellingShingle |
Sindicalismo Docente Uruguai Reforma educativa América Latina Parrilla, Daniel Chargonia, Pablo Las reformas educativas en los países del Cono Sur Informe Nacional Uruguay |
topic_facet |
Sindicalismo Docente Uruguai Reforma educativa América Latina |
description |
Como es sabido, el Uruguay se destaca, no sólo en la región sino en el mundo entero,
por el carácter desregulado –no reglamentado– del ejercicio de los derechos sindicales.
En los diversos países, incluidos los de la región, una de las características del Derecho
del Trabajo, tanto en materia individual como colectiva, ha sido el de su codificación.
Tanto la constitución como el funcionamiento, fines, fueros y todo lo vinculado al
quehacer sindical, se encuentra reglamentado con precisión en diversos textos jurídicos
en la mayoría de los países. A modo de ejemplo: el capítulo “Da Organizaçao Sindical”
de la “Consolidaçao Das Leis Do Trabalho” en Brasil. En la República Argentina existen
diversas leyes y decretos reglamentarios de las asociaciones sindicales de trabajadores,
así como las referidas a las convenciones colectivas de trabajo, signadas en ese país por
diversos convenios colectivos de trabajo reglamentarios de importantes aspectos de la
vida sindical. En el mismo sentido se inscriben: la Ley de Relaciones del Trabajo para el
Servicio Público de Puerto Rico, sobre derecho a la organización sindical y la
negociación colectiva en el sector público; en Paraguay, la ley 213, que establece el
Código del Trabajo, modificada y ampliada por la ley 496, que establece disposiciones
sobre constitución, fines y funcionamientos de las organizaciones sindicales; la Ley
Federal del Trabajo en México, etc. Lo cierto es que la tendencia hacia la
reglamentación –en términos de regulación– se constata claramente afirmada en el
contexto internacional, tanto latinoamericano como universal. |
format |
book libro publishedVersion |
author |
Parrilla, Daniel Chargonia, Pablo |
author_facet |
Parrilla, Daniel Chargonia, Pablo |
author_sort |
Parrilla, Daniel |
title |
Las reformas educativas en los países del Cono Sur Informe Nacional Uruguay |
title_short |
Las reformas educativas en los países del Cono Sur Informe Nacional Uruguay |
title_full |
Las reformas educativas en los países del Cono Sur Informe Nacional Uruguay |
title_fullStr |
Las reformas educativas en los países del Cono Sur Informe Nacional Uruguay |
title_full_unstemmed |
Las reformas educativas en los países del Cono Sur Informe Nacional Uruguay |
title_sort |
las reformas educativas en los países del cono sur informe nacional uruguay |
publisher |
CTERA - CNTE - COLEGIO DE PROFESORES - AFUTU - FENAPES LPP |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/4070 http://hdl.handle.net/2133/4070 |
work_keys_str_mv |
AT parrilladaniel lasreformaseducativasenlospaisesdelconosurinformenacionaluruguay AT chargoniapablo lasreformaseducativasenlospaisesdelconosurinformenacionaluruguay |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412523347970 |