Mundo popular y cambio social en el Jujuy de los años ’30. Nuevas fuentes y nuevos rostros del sujeto político
El trabajo intenta hallar sentido a una práctica de participación popular que se configuró en la ciudad de San Salvador de Jujuy hacia la década de 1930. Así, la identificación en las fuentes legislativas de la existencia de un grupo auto-convocado para concurrir colectivamente a la “barra” de la Le...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades y Artes, UNR
14/0
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/3702 http://hdl.handle.net/2133/3702 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-3702 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Popular Sujeto político Cambio social Fuentes alternativas Microhistoria |
spellingShingle |
Popular Sujeto político Cambio social Fuentes alternativas Microhistoria Kindgard, Adriana Mundo popular y cambio social en el Jujuy de los años ’30. Nuevas fuentes y nuevos rostros del sujeto político |
topic_facet |
Popular Sujeto político Cambio social Fuentes alternativas Microhistoria |
description |
El trabajo intenta hallar sentido a una práctica de participación popular que se configuró en la ciudad de San Salvador de Jujuy hacia la década de 1930. Así, la identificación en las fuentes legislativas de la existencia de un grupo auto-convocado para concurrir colectivamente a la “barra” de la Legislatura provincial, organizados políticamente por fuera de estructuras partidarias, dio el sello a la reconstrucción histórica, e inspiró la reflexión teórica. Buscando aplicar lecturas alternativas –a fuentes alternativas- y debiendo encontrar las formas más adecuadas de colocar los fragmentos de información en contexto, hicimos explicita nuestra voluntad de recurrir a las propuestas de la microhistoria italiana. Las preguntas en torno a este novedoso sujeto político abren un camino para cuestionar la imagen de la inmovilidad de un orden tradicional prevaleciente en las provincias periféricas durante aquellos años. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Kindgard, Adriana |
author_facet |
Kindgard, Adriana |
author_sort |
Kindgard, Adriana |
title |
Mundo popular y cambio social en el Jujuy de los años ’30. Nuevas fuentes y nuevos rostros del sujeto político |
title_short |
Mundo popular y cambio social en el Jujuy de los años ’30. Nuevas fuentes y nuevos rostros del sujeto político |
title_full |
Mundo popular y cambio social en el Jujuy de los años ’30. Nuevas fuentes y nuevos rostros del sujeto político |
title_fullStr |
Mundo popular y cambio social en el Jujuy de los años ’30. Nuevas fuentes y nuevos rostros del sujeto político |
title_full_unstemmed |
Mundo popular y cambio social en el Jujuy de los años ’30. Nuevas fuentes y nuevos rostros del sujeto político |
title_sort |
mundo popular y cambio social en el jujuy de los años ’30. nuevas fuentes y nuevos rostros del sujeto político |
publisher |
Facultad de Humanidades y Artes, UNR |
publishDate |
14/0 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/3702 http://hdl.handle.net/2133/3702 |
work_keys_str_mv |
AT kindgardadriana mundopopularycambiosocialeneljujuydelosanos30nuevasfuentesynuevosrostrosdelsujetopolitico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412304195585 |