Del conventillo a la vivienda higiénica espacio doméstico, ciudad e instituciones en Santiago de Chile. 1890-1940.
El aumento de la población de Santiago a fines del siglo XIX, agudizó los problemas de salubridad e higiene en las viviendas de los sectores vulnerables. A comienzos del siglo XX, comenzó a intervenir el Estado, quien promulgó la Ley de Habitaciones Baratas y creó un conjunto de Cajas de Previsión S...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades y Artes, UNR
24/0
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/304 http://hdl.handle.net/2133/3687 http://hdl.handle.net/2133/3687 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-3687 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Santiago de Chile Salubridad Política estatal Publicaciones periódicas |
spellingShingle |
Santiago de Chile Salubridad Política estatal Publicaciones periódicas Bonomo, Umberto Mondragón, Hugo Del conventillo a la vivienda higiénica espacio doméstico, ciudad e instituciones en Santiago de Chile. 1890-1940. |
topic_facet |
Santiago de Chile Salubridad Política estatal Publicaciones periódicas |
description |
El aumento de la población de Santiago a fines del siglo XIX, agudizó los problemas de salubridad e higiene en las viviendas de los sectores vulnerables. A comienzos del siglo XX, comenzó a intervenir el Estado, quien promulgó la Ley de Habitaciones Baratas y creó un conjunto de Cajas de Previsión Social, que acudieron a parámetros estéticos de la arquitectura racionalista para solucionar la falta de ventilación e iluminación en las viviendas. A través de publicaciones periódicas especializadas, arquitectos y urbanistas se integraron al debate en los años '30. Imbuidos por un espíritu nacionalista y reformista, enfocaron el problema en el campo de la indignación y malestar social. Sin embargo, en los ’40 el enfoque cambia hacia la estadística. Así, las soluciones se situaron en el terreno de la ingeniería social, que se reflejó en la formulación del primer Plan de la Vivienda en 1953. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Bonomo, Umberto Mondragón, Hugo |
author_facet |
Bonomo, Umberto Mondragón, Hugo |
author_sort |
Bonomo, Umberto |
title |
Del conventillo a la vivienda higiénica espacio doméstico, ciudad e instituciones en Santiago de Chile. 1890-1940. |
title_short |
Del conventillo a la vivienda higiénica espacio doméstico, ciudad e instituciones en Santiago de Chile. 1890-1940. |
title_full |
Del conventillo a la vivienda higiénica espacio doméstico, ciudad e instituciones en Santiago de Chile. 1890-1940. |
title_fullStr |
Del conventillo a la vivienda higiénica espacio doméstico, ciudad e instituciones en Santiago de Chile. 1890-1940. |
title_full_unstemmed |
Del conventillo a la vivienda higiénica espacio doméstico, ciudad e instituciones en Santiago de Chile. 1890-1940. |
title_sort |
del conventillo a la vivienda higiénica espacio doméstico, ciudad e instituciones en santiago de chile. 1890-1940. |
publisher |
Facultad de Humanidades y Artes, UNR |
publishDate |
24/0 |
url |
http://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/304 http://hdl.handle.net/2133/3687 http://hdl.handle.net/2133/3687 |
work_keys_str_mv |
AT bonomoumberto delconventilloalaviviendahigienicaespaciodomesticociudadeinstitucionesensantiagodechile18901940 AT mondragonhugo delconventilloalaviviendahigienicaespaciodomesticociudadeinstitucionesensantiagodechile18901940 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412293709825 |