El Estado de las Negociaciones Comerciales Internacionales : Informe 1–2023
El presente informe es resultado del trabajo de alumnos, graduados y docentes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y de otras universidades de la Argentina, dedicados a tales cuestiones. En las próximas páginas se realiza un seguimiento de los procesos de negociaciones...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | report informe técnico acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/25867 http://hdl.handle.net/2133/25867 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-25867 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I15-R121-2133-258672023-06-05T18:51:07Z El Estado de las Negociaciones Comerciales Internacionales : Informe 1–2023 Zelicovich, Julieta Tanoni, Victoria Guida Miriani Capello, Federica Sabattini, Georgina Cortese, Valeria Jalil, Jerónimo Costamagna, Delfina Agüero Cordoba, Daiana Rodríguez, Jerónimo Rodríguez, Amparo Molinet, Candela Tizón, Camila Persegani, Valentina Cogo, Damián Pettinari, Valentina Ciliberto, María Eugenia López, Gisel Estefanía Mancuso, Valentino Ferraro, Victoria Negociaciones comerciales internacionales Comercio internacional MERCOSUR - Mercado Común del Sur Estados Unidos China África Unión Europea El presente informe es resultado del trabajo de alumnos, graduados y docentes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y de otras universidades de la Argentina, dedicados a tales cuestiones. En las próximas páginas se realiza un seguimiento de los procesos de negociaciones comerciales internacionales contemporáneos, ordenados por área geográfica. El recorte temporal del informe corresponde a los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2023. En esta edición actualizamos el seguimiento de noticias de los principales procesos de negociaciones comerciales internacionales, donde se ven reflejados los impactos de la guerra Ruso-Ucraniana, las tensiones geopolíticas y la competencia tecnológica entre EEUU y China, los efectos de la pandemia, y las presiones del cambio climático. Fil: Zelicovich, Julieta. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. 2023-06-05T16:56:57Z 2023-06-05T16:56:57Z 2023-01 2023-06-05T16:56:57Z 2023-06-05T16:56:57Z 2023-01 report informe técnico acceptedVersion http://hdl.handle.net/2133/25867 http://hdl.handle.net/2133/25867 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Autores y Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. openAccess application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Negociaciones comerciales internacionales Comercio internacional MERCOSUR - Mercado Común del Sur Estados Unidos China África Unión Europea |
spellingShingle |
Negociaciones comerciales internacionales Comercio internacional MERCOSUR - Mercado Común del Sur Estados Unidos China África Unión Europea Zelicovich, Julieta Tanoni, Victoria Guida Miriani Capello, Federica Sabattini, Georgina Cortese, Valeria Jalil, Jerónimo Costamagna, Delfina Agüero Cordoba, Daiana Rodríguez, Jerónimo Rodríguez, Amparo Molinet, Candela Tizón, Camila Persegani, Valentina Cogo, Damián Pettinari, Valentina Ciliberto, María Eugenia López, Gisel Estefanía Mancuso, Valentino Ferraro, Victoria El Estado de las Negociaciones Comerciales Internacionales : Informe 1–2023 |
topic_facet |
Negociaciones comerciales internacionales Comercio internacional MERCOSUR - Mercado Común del Sur Estados Unidos China África Unión Europea |
description |
El presente informe es resultado del trabajo de alumnos, graduados y docentes de la
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y de otras universidades de la
Argentina, dedicados a tales cuestiones. En las próximas páginas se realiza un seguimiento
de los procesos de negociaciones comerciales internacionales contemporáneos, ordenados
por área geográfica.
El recorte temporal del informe corresponde a los meses de enero, febrero, marzo y abril de
2023. En esta edición actualizamos el seguimiento de noticias de los principales procesos de
negociaciones comerciales internacionales, donde se ven reflejados los impactos de la
guerra Ruso-Ucraniana, las tensiones geopolíticas y la competencia tecnológica entre EEUU y
China, los efectos de la pandemia, y las presiones del cambio climático. |
format |
report informe técnico acceptedVersion |
author |
Zelicovich, Julieta Tanoni, Victoria Guida Miriani Capello, Federica Sabattini, Georgina Cortese, Valeria Jalil, Jerónimo Costamagna, Delfina Agüero Cordoba, Daiana Rodríguez, Jerónimo Rodríguez, Amparo Molinet, Candela Tizón, Camila Persegani, Valentina Cogo, Damián Pettinari, Valentina Ciliberto, María Eugenia López, Gisel Estefanía Mancuso, Valentino Ferraro, Victoria |
author_facet |
Zelicovich, Julieta Tanoni, Victoria Guida Miriani Capello, Federica Sabattini, Georgina Cortese, Valeria Jalil, Jerónimo Costamagna, Delfina Agüero Cordoba, Daiana Rodríguez, Jerónimo Rodríguez, Amparo Molinet, Candela Tizón, Camila Persegani, Valentina Cogo, Damián Pettinari, Valentina Ciliberto, María Eugenia López, Gisel Estefanía Mancuso, Valentino Ferraro, Victoria |
author_sort |
Zelicovich, Julieta |
title |
El Estado de las Negociaciones Comerciales Internacionales : Informe 1–2023 |
title_short |
El Estado de las Negociaciones Comerciales Internacionales : Informe 1–2023 |
title_full |
El Estado de las Negociaciones Comerciales Internacionales : Informe 1–2023 |
title_fullStr |
El Estado de las Negociaciones Comerciales Internacionales : Informe 1–2023 |
title_full_unstemmed |
El Estado de las Negociaciones Comerciales Internacionales : Informe 1–2023 |
title_sort |
el estado de las negociaciones comerciales internacionales : informe 1–2023 |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25867 http://hdl.handle.net/2133/25867 |
work_keys_str_mv |
AT zelicovichjulieta elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT tanonivictoriaguida elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT mirianicapellofederica elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT sabattinigeorgina elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT cortesevaleria elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT jaliljeronimo elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT costamagnadelfina elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT aguerocordobadaiana elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT rodriguezjeronimo elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT rodriguezamparo elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT molinetcandela elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT tizoncamila elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT perseganivalentina elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT cogodamian elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT pettinarivalentina elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT cilibertomariaeugenia elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT lopezgiselestefania elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT mancusovalentino elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 AT ferrarovictoria elestadodelasnegociacionescomercialesinternacionalesinforme12023 |
_version_ |
1768177266080088064 |