Barthes negativo
A lo largo de su obra, son numerosas las oportunidades en las que Roland Barthes cuestiona la eficacia de una manera de pensar dialéctica, tanto hegeliana como marxista, ya sea enfatizando la naturaleza indialéctica del lenguaje o proponiendo formas de indialectizar los elementos de análisis con los...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Teoría y Crítica Literaria
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/25642 http://hdl.handle.net/2133/25642 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-25642 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I15-R121-2133-256422023-05-09T22:42:06Z Barthes negativo Bohnhoff, Leandro Roland Barthes Andy Stafford Negatividad Dialéctica A lo largo de su obra, son numerosas las oportunidades en las que Roland Barthes cuestiona la eficacia de una manera de pensar dialéctica, tanto hegeliana como marxista, ya sea enfatizando la naturaleza indialéctica del lenguaje o proponiendo formas de indialectizar los elementos de análisis con los que trabaja (que incluso alcanzan al propio sujeto de la enunciación). Eso es lo que señala Andy Stafford (2015) en su biografía intelectual de Barthes cuando se detiene en la "dialéctica abierta" de los primeros momentos de la obra del ensayista francés. Sin embargo, cuando vuelve por ese recorrido en el artículo “Roland Barthes Dialectician? In the Final Instance?” (2017) se distancia de esa caracterización con el propósito de demostrar con argumentos rigurosos y bien informados los puntos en los que, a pesar de todo, Barthes sería un pensador dialéctico. En esta presentación, me propongo revisar con detenimiento la argumentación de Stafford en este último artículo y confrontarlos con ciertos momentos de la obra barthesiana, pensando que, quizás, si hay una dialéctica en Barthes, sea una de signo negativo, como ya lo apuntara Eric Marty en la introducción al primer tomo de las OC de Barthes (2007). Universidad Nacional de Rosario, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica 2023-05-09T22:42:06Z 2023-05-09T22:42:06Z 2023-04 2023-05-09T22:42:06Z 2023-05-09T22:42:06Z 2023-04 article artículo publishedVersion 1852-0391 http://hdl.handle.net/2133/25642 http://hdl.handle.net/2133/25642 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria openAccess application/pdf Centro de Teoría y Crítica Literaria |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Roland Barthes Andy Stafford Negatividad Dialéctica |
spellingShingle |
Roland Barthes Andy Stafford Negatividad Dialéctica Bohnhoff, Leandro Barthes negativo |
topic_facet |
Roland Barthes Andy Stafford Negatividad Dialéctica |
description |
A lo largo de su obra, son numerosas las oportunidades en las que Roland Barthes cuestiona la eficacia de una manera de pensar dialéctica, tanto hegeliana como marxista, ya sea enfatizando la naturaleza indialéctica del lenguaje o proponiendo formas de indialectizar los elementos de análisis con los que trabaja (que incluso alcanzan al propio sujeto de la enunciación). Eso es lo que señala Andy Stafford (2015) en su biografía intelectual de Barthes cuando se detiene en la "dialéctica abierta" de los primeros momentos de la obra del ensayista francés. Sin embargo, cuando vuelve por ese recorrido en el artículo “Roland Barthes Dialectician? In the Final Instance?” (2017) se distancia de esa caracterización con el propósito de demostrar con argumentos rigurosos y bien informados los puntos en los que, a pesar de todo, Barthes sería un pensador dialéctico. En esta presentación, me propongo revisar con detenimiento la argumentación de Stafford en este último artículo y confrontarlos con ciertos momentos de la obra barthesiana, pensando que, quizás, si hay una dialéctica en Barthes, sea una de signo negativo, como ya lo apuntara Eric Marty en la introducción al primer tomo de las OC de Barthes (2007). |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Bohnhoff, Leandro |
author_facet |
Bohnhoff, Leandro |
author_sort |
Bohnhoff, Leandro |
title |
Barthes negativo |
title_short |
Barthes negativo |
title_full |
Barthes negativo |
title_fullStr |
Barthes negativo |
title_full_unstemmed |
Barthes negativo |
title_sort |
barthes negativo |
publisher |
Centro de Teoría y Crítica Literaria |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25642 http://hdl.handle.net/2133/25642 |
work_keys_str_mv |
AT bohnhoffleandro barthesnegativo |
_version_ |
1765623978107338752 |