Administración preoperatoria de Paracetamol vía oral : efectos sobre la analgesia postoperatoria en cesáreas

Trabajo Final Especialización - Ensayo Clínico

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Albanesi, Camila
Otros Autores: Fernández, María Soledad
Formato: Trabajo Final acceptedVersión
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/25612
http://hdl.handle.net/2133/25612
Aporte de:
id I15-R121-2133-25612
record_format dspace
spelling I15-R121-2133-256122023-05-08T12:28:25Z Administración preoperatoria de Paracetamol vía oral : efectos sobre la analgesia postoperatoria en cesáreas Albanesi, Camila Albanesi, Camila Fernández, María Soledad https://purl.org/becyt/ford/3.3 Analgesia postoperatoria Control del Dolor Postoperatorio Evolución de la paciente Trabajo Final Especialización - Ensayo Clínico El principal problema de las pacientes sometidas a cirugías cesáreas se relaciona con el dolor postoperatorio. Dicho dolor puede generar alteraciones en el vínculo madre-hijo, así como en el cuidado del recién nacido y en retraso de la lactancia y su manejo inadecuado constituye un importante factor de riesgo para la depresión postparto y el desarrollo de dolor crónico. Un tratamiento eficaz y mediante la estrategia multimodal mejora las condiciones generales de la paciente, facilita una recuperación rápida y disminuye la estancia hospitalaria. Diversas técnicas han sido implementadas para tratar el dolor postoperatorio en estas cirugías: infusión intratecal de morfina, bloqueos fasciales de la pared abdominal, analgesia endovenosa con opioides y administración tanto vía oral como endovenosa de antiinflamatorios no esteroideos, pero para algunas de ellas es necesaria la utlización de cierta tecnología y habituación , lo cual dificulta su disponibilidad en algunos los centros. Se ha estudiado el uso de Paracetamol vía oral con resultados prometedores para el correcto control del manejo del dolor postoperatorio y debido a que es un fármaco de muy fácil acceso, gran margen de seguridad, amplia distribución y muy bajo costo, su uso representaría una intervención económica, segura y sencilla que podría implementarse fácilmente en todos los centros donde se practican estas cirugías. Se llevó a cabo un estudio doble ciego Placebo versus Paracetamol en 60 pacientes sometidas a cirugía cesárea. En todos los casos se realizó la cirugía bajo la misma técnica anestésica, siguiendo similar protocolo de control intraquirúrgico y plan analgésico intra y post operatorio. Se evaluó en ambos grupos la intensidad del dolor postoperatorio mediante la Escala Numérica y el número de rescates analgésicos requeridos. Los resultados obtenidos entre ambos grupos no fueron estadísticamente significativos y se concluyó que el trabajo no demostró la efectividad del Paracetamol preoperatorio vía oral en la reducción del dolor y del requerimiento de opioides durante el postoperatorio en cirugías cesáreas. Fil: Albanesi, Camila. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Especialización en Anestesiología. Rosario; Argentina 2023-05-08T12:21:04Z 2023-05-08T12:21:04Z 2022 2023-05-08T12:21:04Z 2023-05-08T12:21:04Z 2022 Trabajo Final acceptedVersión http://hdl.handle.net/2133/25612 http://hdl.handle.net/2133/25612 spa spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Albanesi, Camila http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ openAccess application/pdf Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
Español
topic https://purl.org/becyt/ford/3.3
Analgesia postoperatoria
Control del Dolor Postoperatorio
Evolución de la paciente
spellingShingle https://purl.org/becyt/ford/3.3
Analgesia postoperatoria
Control del Dolor Postoperatorio
Evolución de la paciente
Albanesi, Camila
Albanesi, Camila
Administración preoperatoria de Paracetamol vía oral : efectos sobre la analgesia postoperatoria en cesáreas
topic_facet https://purl.org/becyt/ford/3.3
Analgesia postoperatoria
Control del Dolor Postoperatorio
Evolución de la paciente
description Trabajo Final Especialización - Ensayo Clínico
author2 Fernández, María Soledad
author_facet Fernández, María Soledad
Albanesi, Camila
Albanesi, Camila
format Trabajo Final
acceptedVersión
author Albanesi, Camila
Albanesi, Camila
author_sort Albanesi, Camila
title Administración preoperatoria de Paracetamol vía oral : efectos sobre la analgesia postoperatoria en cesáreas
title_short Administración preoperatoria de Paracetamol vía oral : efectos sobre la analgesia postoperatoria en cesáreas
title_full Administración preoperatoria de Paracetamol vía oral : efectos sobre la analgesia postoperatoria en cesáreas
title_fullStr Administración preoperatoria de Paracetamol vía oral : efectos sobre la analgesia postoperatoria en cesáreas
title_full_unstemmed Administración preoperatoria de Paracetamol vía oral : efectos sobre la analgesia postoperatoria en cesáreas
title_sort administración preoperatoria de paracetamol vía oral : efectos sobre la analgesia postoperatoria en cesáreas
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/2133/25612
http://hdl.handle.net/2133/25612
work_keys_str_mv AT albanesicamila administracionpreoperatoriadeparacetamolviaoralefectossobrelaanalgesiapostoperatoriaencesareas
AT albanesicamila administracionpreoperatoriadeparacetamolviaoralefectossobrelaanalgesiapostoperatoriaencesareas
_version_ 1765623976020672512