Población expuesta a arsénico en aguas de consumo en Argentina. Propuesta de un indicador para un significativo riesgo ambiental

El arsénico, como contaminante ambiental, puede causar intoxicaciones agudas y crónicas con la ingesta de agua contaminada que, en vastas zonas, es habitual. Aun así, se desconoce la población expuesta en el país. El objetivo es realizar una revisión sistematizada para recabar la información publica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Duarte, Leandro, Origlia, Ignacio, Delgado, Florencia, Montico, Sergio, Oliva, Alejandro
Formato: article artículo publishedVersion Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: ResearchGate GmbH 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/25482
http://hdl.handle.net/2133/25482
Aporte de:
id I15-R121-2133-25482
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Arsénico
Aguas
Indicador
Argentina
spellingShingle Arsénico
Aguas
Indicador
Argentina
Duarte, Leandro
Origlia, Ignacio
Delgado, Florencia
Montico, Sergio
Oliva, Alejandro
Población expuesta a arsénico en aguas de consumo en Argentina. Propuesta de un indicador para un significativo riesgo ambiental
topic_facet Arsénico
Aguas
Indicador
Argentina
description El arsénico, como contaminante ambiental, puede causar intoxicaciones agudas y crónicas con la ingesta de agua contaminada que, en vastas zonas, es habitual. Aun así, se desconoce la población expuesta en el país. El objetivo es realizar una revisión sistematizada para recabar la información publicada, evaluando la población expuesta en Argentina, proponiendo un indicador de riesgo. Se realizó una búsqueda sistemática de la evidencia científica publicada, con criterios de selección específicos, sobre información de contenidos de arsénico en aguas de consumo a nivel provincial. Se calculó la representatividad de las mismas y el Porcentaje de Población Expuesta (PPE) a arsénico elevado, considerando el límite de 10 μg/L recomendado por la OMS. Se hallaron 61 publicaciones útiles para esta investigación, que se incluyeron en el análisis cuali-cuantitativo; esta información aporta datos relevantes para el 54% de las provincias argentinas, que representa el 71% de la población nacional. La Pampa, Catamarca y Buenos Aires son las provincias con mayor PPE con 87.98%, 78.90% y 68.55% respectivamente. Neuquén y Tierra del Fuego, las menores. Se hace necesaria una actualización de la información sobre arsénico en aguas de consumo en Argentina, dado que, a pesar de conocerse su alta toxicidad, la información disponible en algunas provincias es inexistente. Se debe reevaluar el límite actual de corte a nivel país. Se ha sistematizado información e identificado variables que pueden ser útiles para análisis en estudios eco epidemiológicos, detallando la situación actual de las publicaciones de arsénico en aguas de consumo en Argentina.
format article
artículo
publishedVersion
Material Didáctico
author Duarte, Leandro
Origlia, Ignacio
Delgado, Florencia
Montico, Sergio
Oliva, Alejandro
author_facet Duarte, Leandro
Origlia, Ignacio
Delgado, Florencia
Montico, Sergio
Oliva, Alejandro
author_sort Duarte, Leandro
title Población expuesta a arsénico en aguas de consumo en Argentina. Propuesta de un indicador para un significativo riesgo ambiental
title_short Población expuesta a arsénico en aguas de consumo en Argentina. Propuesta de un indicador para un significativo riesgo ambiental
title_full Población expuesta a arsénico en aguas de consumo en Argentina. Propuesta de un indicador para un significativo riesgo ambiental
title_fullStr Población expuesta a arsénico en aguas de consumo en Argentina. Propuesta de un indicador para un significativo riesgo ambiental
title_full_unstemmed Población expuesta a arsénico en aguas de consumo en Argentina. Propuesta de un indicador para un significativo riesgo ambiental
title_sort población expuesta a arsénico en aguas de consumo en argentina. propuesta de un indicador para un significativo riesgo ambiental
publisher ResearchGate GmbH
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/2133/25482
http://hdl.handle.net/2133/25482
work_keys_str_mv AT duarteleandro poblacionexpuestaaarsenicoenaguasdeconsumoenargentinapropuestadeunindicadorparaunsignificativoriesgoambiental
AT origliaignacio poblacionexpuestaaarsenicoenaguasdeconsumoenargentinapropuestadeunindicadorparaunsignificativoriesgoambiental
AT delgadoflorencia poblacionexpuestaaarsenicoenaguasdeconsumoenargentinapropuestadeunindicadorparaunsignificativoriesgoambiental
AT monticosergio poblacionexpuestaaarsenicoenaguasdeconsumoenargentinapropuestadeunindicadorparaunsignificativoriesgoambiental
AT olivaalejandro poblacionexpuestaaarsenicoenaguasdeconsumoenargentinapropuestadeunindicadorparaunsignificativoriesgoambiental
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413466017793