De “puentes” y “barreras”: interfaces digitales en la gestión pública

A partir de una investigación desarrollada en una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires, el presente artículo propone una reflexión acerca de los modos en que la implementación de un modelo de gestión –el “gobierno electrónico”- marcado por la agenda política trasnacional con sus a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva, Ana
Formato: artículo publishedVersion article
Lenguaje:Español
Español
Publicado: UNR Editora 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/2543
http://hdl.handle.net/2133/2543
Aporte de:
id I15-R121-2133-2543
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
Español
orig_language_str_mv es
spa
topic TIC Tecnologías de la Información y Comunicación
Administración pública
Argentina
Buenos Aires
ICT Information and Communication Technologies
Public administration
spellingShingle TIC Tecnologías de la Información y Comunicación
Administración pública
Argentina
Buenos Aires
ICT Information and Communication Technologies
Public administration
Silva, Ana
De “puentes” y “barreras”: interfaces digitales en la gestión pública
topic_facet TIC Tecnologías de la Información y Comunicación
Administración pública
Argentina
Buenos Aires
ICT Information and Communication Technologies
Public administration
description A partir de una investigación desarrollada en una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires, el presente artículo propone una reflexión acerca de los modos en que la implementación de un modelo de gestión –el “gobierno electrónico”- marcado por la agenda política trasnacional con sus articulaciones específicas de capitalismo, democracia y gestión de los saberes, se superpone a la trama de la fragmentación socioespacial ya existente en el medio local y a la propia dinámica de la configuración de la identidad urbana. Planteada como una herramienta para facilitar comunicación entre gobernantes y gobernados, en sus distintas instancias de implementación el proceso de digitalización de la gestión pública presenta paradojas y contradicciones que resultan desafiantes a la hora de entender los usos y apropiaciones de las TICs en la comunicación política
format artículo
publishedVersion
article
author Silva, Ana
author_facet Silva, Ana
author_sort Silva, Ana
title De “puentes” y “barreras”: interfaces digitales en la gestión pública
title_short De “puentes” y “barreras”: interfaces digitales en la gestión pública
title_full De “puentes” y “barreras”: interfaces digitales en la gestión pública
title_fullStr De “puentes” y “barreras”: interfaces digitales en la gestión pública
title_full_unstemmed De “puentes” y “barreras”: interfaces digitales en la gestión pública
title_sort de “puentes” y “barreras”: interfaces digitales en la gestión pública
publisher UNR Editora
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/2133/2543
http://hdl.handle.net/2133/2543
work_keys_str_mv AT silvaana depuentesybarrerasinterfacesdigitalesenlagestionpublica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413372694530