Migración e integración mediatizadas: el uso de medios móviles por parte de los refugiados en Alemania
En el contexto de la llamada crisis migratoria europea, los medios de comunicación suelen referirse al papel que juegan los teléfonos inteligentes de los refugiados antes y después del proceso migratorio. Este artículo aborda esta forma de migración mediatizada con especial interés en el autoempoder...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UNR Editora
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/25236 http://hdl.handle.net/2133/25236 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-25236 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Crisis migratoria Europa Alemania Refugiados Mobile media Teléfonos inteligentes Migration |
spellingShingle |
Crisis migratoria Europa Alemania Refugiados Mobile media Teléfonos inteligentes Migration Goerland, Stephan Oliver Migración e integración mediatizadas: el uso de medios móviles por parte de los refugiados en Alemania |
topic_facet |
Crisis migratoria Europa Alemania Refugiados Mobile media Teléfonos inteligentes Migration |
description |
En el contexto de la llamada crisis migratoria europea, los medios de comunicación suelen referirse al papel que juegan los teléfonos inteligentes de los refugiados antes y después del proceso migratorio. Este artículo aborda esta forma de migración mediatizada con especial interés en el autoempoderamiento. Para esto, presenta los resultados de entrevistas cualitativas (N = 17) y encuestas cuantitativas (N = 97) realizadas a refugiados en albergues de Berlín en 2016. El estudio se centra en el factor de autoempoderamiento mediatizado a través del teléfono móvil. Durante el proceso migratorio, el móvil ayuda a los migrantes a reunir información sobre su país de destino, a transitar ese proceso y también les permite independencia de los traficantes de personas. Sin embargo, el teléfono móvil está siempre presente en el país anfitrión y también contribuye a prácticas cotidianas como la orientación y la coordinación (social). |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Goerland, Stephan Oliver |
author_facet |
Goerland, Stephan Oliver |
author_sort |
Goerland, Stephan Oliver |
title |
Migración e integración mediatizadas: el uso de medios móviles por parte de los refugiados en Alemania |
title_short |
Migración e integración mediatizadas: el uso de medios móviles por parte de los refugiados en Alemania |
title_full |
Migración e integración mediatizadas: el uso de medios móviles por parte de los refugiados en Alemania |
title_fullStr |
Migración e integración mediatizadas: el uso de medios móviles por parte de los refugiados en Alemania |
title_full_unstemmed |
Migración e integración mediatizadas: el uso de medios móviles por parte de los refugiados en Alemania |
title_sort |
migración e integración mediatizadas: el uso de medios móviles por parte de los refugiados en alemania |
publisher |
UNR Editora |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25236 http://hdl.handle.net/2133/25236 |
work_keys_str_mv |
AT goerlandstephanoliver migracioneintegracionmediatizadaselusodemediosmovilesporpartedelosrefugiadosenalemania AT goerlandstephanoliver mediatizedmigrationandintegrationmobilemediausebyrefugeesingermany |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412961652739 |