Huella urbana de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina - Año 2013
La utilización de las imágenes radar y sus aplicaciones están siendo investigadas intensamente los últimos tiempos. El estudio de la huella urbana permite entre otras cosas identificar la expansión de una ciudad y detectar cambios de uso del suelo de rural a urbano. Dado el crecimiento y el dinamism...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/25198 http://hdl.handle.net/2133/25198 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-25198 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
huella urbana teledetección radar COSMO-SkyMed global urban footprint GUF agrimensura rosario |
spellingShingle |
huella urbana teledetección radar COSMO-SkyMed global urban footprint GUF agrimensura rosario Tazzioli, Florencia Huella urbana de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina - Año 2013 |
topic_facet |
huella urbana teledetección radar COSMO-SkyMed global urban footprint GUF agrimensura rosario |
description |
La utilización de las imágenes radar y sus aplicaciones están siendo investigadas intensamente los últimos tiempos. El estudio de la huella urbana permite entre otras cosas identificar la expansión de una ciudad y detectar cambios de uso del suelo de rural a urbano. Dado el crecimiento y el dinamismo territorial que existe en la ciudad de Rosario, la detección de la huella urbana a través de imágenes satelitales radar podría responder a necesidades referentes al desarrollo urbanístico e incluso su relación con las localidades satélites que conforman la Región Metropolitana. Para la identificación de la huella urbana en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe, Argentina) se utiliza una metodología propuesta por la EO-College e imágenes satelitales de radar de la misión COSMO-SkyMed (junio, 2013), cuya resolución espacial es tres metros. El primer análisis relaciona la huella urbana obtenida con el proyecto Global Urban Footprint (GUF) (Centro Aeroespacial Alemán -DRL-), y para el segundo análisis se seleccionan sitios testigos donde se relacionan ambas máscaras con el área edificada en planta digitalizada a partir del fotomosaico del distrito Rosario (Instituto Geográfico Nacional -IGN-), año 2013. Se concluye que el producto obtenido se ajusta de distinta manera según existan o no construcciones y el tipo del que se trate. |
author2 |
Balparda, Laura Rita |
author_facet |
Balparda, Laura Rita Tazzioli, Florencia |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado |
author |
Tazzioli, Florencia |
author_sort |
Tazzioli, Florencia |
title |
Huella urbana de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina - Año 2013 |
title_short |
Huella urbana de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina - Año 2013 |
title_full |
Huella urbana de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina - Año 2013 |
title_fullStr |
Huella urbana de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina - Año 2013 |
title_full_unstemmed |
Huella urbana de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina - Año 2013 |
title_sort |
huella urbana de la ciudad de rosario, santa fe, argentina - año 2013 |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25198 http://hdl.handle.net/2133/25198 |
work_keys_str_mv |
AT tazzioliflorencia huellaurbanadelaciudadderosariosantafeargentinaano2013 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412863086594 |