Disquisiciones en torno al Arte Sonoro: inflexiones del sentido en un campo en construcción
El presente artículo propone una aproximación sobre un conjunto de problemáticas relativas al campo del Arte Sonoro, entendiendo al mismo como un campo que se encuentra actualmente en construcción y que genera profundas rupturas en relación a las formas más consolidadas de las artes aurales, d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA)
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/25009 http://hdl.handle.net/2133/25009 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-25009 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Arte sonoro Semiótica Auralidad Espacialidad Estudios sonoros |
spellingShingle |
Arte sonoro Semiótica Auralidad Espacialidad Estudios sonoros Buján, Federico Disquisiciones en torno al Arte Sonoro: inflexiones del sentido en un campo en construcción |
topic_facet |
Arte sonoro Semiótica Auralidad Espacialidad Estudios sonoros |
description |
El presente artículo propone una aproximación sobre un conjunto de problemáticas
relativas al campo del Arte Sonoro, entendiendo al mismo como un campo que se
encuentra actualmente en construcción y que genera profundas rupturas en relación
a las formas más consolidadas de las artes aurales, definiendo nuevas modalidades
de producción y de emplazamiento de las obras así como nuevas y desafiantes
condiciones espectatoriales. A tales efectos, se parte de una problematización
general acerca de su estatuto, poniendo foco en la heterogeneidad y complejidad
del campo, así como en la diversidad de sus prácticas y de los discursos que se
formulan acerca de las mismas. Por otra parte, se circunscriben las principales
vertientes que definen las orientaciones dominantes dentro del campo, enfatizando
sus diferencias más notorias. A partir de allí se propone una exploración más
específica sobre diversas dimensiones del fenómeno objeto de estudio, examinando
sus principales cualidades desde una perspectiva semiótica, abordando las
condiciones de base sobre las que se despliega la circulación del sentido y las vías
por las que se da lugar a la emergencia de una nueva auralidad. Se concluye,
finalmente, acerca del modo en que el campo va construyendo sus propios relatos
históricos y estéticos. |
format |
article artículo publishedVersion Material Didáctico |
author |
Buján, Federico |
author_facet |
Buján, Federico |
author_sort |
Buján, Federico |
title |
Disquisiciones en torno al Arte Sonoro: inflexiones del sentido en un campo en construcción |
title_short |
Disquisiciones en torno al Arte Sonoro: inflexiones del sentido en un campo en construcción |
title_full |
Disquisiciones en torno al Arte Sonoro: inflexiones del sentido en un campo en construcción |
title_fullStr |
Disquisiciones en torno al Arte Sonoro: inflexiones del sentido en un campo en construcción |
title_full_unstemmed |
Disquisiciones en torno al Arte Sonoro: inflexiones del sentido en un campo en construcción |
title_sort |
disquisiciones en torno al arte sonoro: inflexiones del sentido en un campo en construcción |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA) |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25009 http://hdl.handle.net/2133/25009 |
work_keys_str_mv |
AT bujanfederico disquisicionesentornoalartesonoroinflexionesdelsentidoenuncampoenconstruccion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412565291012 |