La violencia interpartidista como catalizador del conflicto armado en Colombia. Una breve aproximación histórica

A lo largo de toda la historia republicana, Colombia ha sufrido los efectos del conflicto armado más longevo de todo el hemisferio occidental. Las sucesivas oleadas de confrontación bélica entre grupos guerrilleros, Estado, sociedad civil y las fuerzas paramilitares han causado cuantiosas pérdidas h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rahmer, Bruno de Jesús
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/24956
http://hdl.handle.net/2133/24956
Aporte de:
id I15-R121-2133-24956
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Conflicto armado
Guerra asimétrica
Historia colombiana
Violencia generalizada.
Armed conflict
Asymmetric war
Colombian history
spellingShingle Conflicto armado
Guerra asimétrica
Historia colombiana
Violencia generalizada.
Armed conflict
Asymmetric war
Colombian history
Rahmer, Bruno de Jesús
La violencia interpartidista como catalizador del conflicto armado en Colombia. Una breve aproximación histórica
topic_facet Conflicto armado
Guerra asimétrica
Historia colombiana
Violencia generalizada.
Armed conflict
Asymmetric war
Colombian history
description A lo largo de toda la historia republicana, Colombia ha sufrido los efectos del conflicto armado más longevo de todo el hemisferio occidental. Las sucesivas oleadas de confrontación bélica entre grupos guerrilleros, Estado, sociedad civil y las fuerzas paramilitares han causado cuantiosas pérdidas humanas y un paulatino socavamiento del estado social de derecho. Paradojalmente, la nación colombiana es poseyente de un sistema constitucional relativamente estable. Por tanto, las fronteras móviles del conflicto presentan desafíos en la comprensión de toda la compleja fenomenología que le rodea. En este artículo se presenta una sintética reconstrucción histórica en torno al conflicto armado colombiano- desde los umbrales de la época postcolonial hasta los albores del siglo XXI. Se mencionan los hechos más relevantes que catalizaron la escalada de violencia, así como las causas hipotéticas del conflicto. Finalmente, se presenta una reflexión sucinta en torno a las posibilidades de comprensión del conflicto armado en toda su magnitud.
format article
artículo
publishedVersion
author Rahmer, Bruno de Jesús
author_facet Rahmer, Bruno de Jesús
author_sort Rahmer, Bruno de Jesús
title La violencia interpartidista como catalizador del conflicto armado en Colombia. Una breve aproximación histórica
title_short La violencia interpartidista como catalizador del conflicto armado en Colombia. Una breve aproximación histórica
title_full La violencia interpartidista como catalizador del conflicto armado en Colombia. Una breve aproximación histórica
title_fullStr La violencia interpartidista como catalizador del conflicto armado en Colombia. Una breve aproximación histórica
title_full_unstemmed La violencia interpartidista como catalizador del conflicto armado en Colombia. Una breve aproximación histórica
title_sort la violencia interpartidista como catalizador del conflicto armado en colombia. una breve aproximación histórica
publisher Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/24956
http://hdl.handle.net/2133/24956
work_keys_str_mv AT rahmerbrunodejesus laviolenciainterpartidistacomocatalizadordelconflictoarmadoencolombiaunabreveaproximacionhistorica
AT rahmerbrunodejesus partidistviolenceandpovertyasdriversofarmedconflictincolombiaabriefhistoricalapproach
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412500279299