La Mixtura y la Hibridación

Introducción: Este es un avance del Proyecto de investigación La experiencia analógica- digital en el taller de Expresión Gráfica, como aporte al proceso de enseñanza-aprendizaje en el Área Teoría y Técnica del Proyecto Arquitectónico. Teniendo como premisa la superación de las dicotomías entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gamboa, Nidia, Pereyra, Claudio, Savino, Celina, Marina, Cristian, Rota, Leonardo, Herbel, Tomas Daniel, Mestrovich, Ramiro, Marina, P., Rudán, Marcio Jesús, Pedrana, Anibal, Pachué, Juan Manuel, Pagliarusco, Horacio, De Marco, Carolina, López, Pablo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/24840
http://hdl.handle.net/2133/24840
Aporte de:
id I15-R121-2133-24840
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Mixtura
Gráfica híbrida
Interacción gráfica
spellingShingle Mixtura
Gráfica híbrida
Interacción gráfica
Gamboa, Nidia
Pereyra, Claudio
Savino, Celina
Marina, Cristian
Rota, Leonardo
Herbel, Tomas Daniel
Mestrovich, Ramiro
Marina, P.
Rudán, Marcio Jesús
Pedrana, Anibal
Pachué, Juan Manuel
Pagliarusco, Horacio
De Marco, Carolina
López, Pablo
La Mixtura y la Hibridación
topic_facet Mixtura
Gráfica híbrida
Interacción gráfica
description Introducción: Este es un avance del Proyecto de investigación La experiencia analógica- digital en el taller de Expresión Gráfica, como aporte al proceso de enseñanza-aprendizaje en el Área Teoría y Técnica del Proyecto Arquitectónico. Teniendo como premisa la superación de las dicotomías entre lo analógico y lo digital, entre lo virtual y lo presencial, entre lo propio y lo común, en esta propuesta se considera que este es un momento de mixturas, ya que es posible trabajar en la tensión entre términos. Objetivos: Se construye una propuesta didáctica que tiene como protagonista al estudiante, a la gráfica proyectual como medio y no como fin y al docente como un facilitador que acompaña el proceso. Se plantea la interacción gráfica y de medios como una herramienta para operar en el pensamiento proyectual, colaborando desde esta acción didáctica con el trabajo de los Talleres de Análisis Proyectual I y II. Metodología: Se plantea la continuidad del trabajo a lo largo de primero y segundo año en Expresión Gráfica I y II, avanzando en los registros y las lecturas del espacio, desde el dibujo analógico a la modelización 3D de los casos estudiados. Mediante las operaciones gráficas cada categoría enlaza los conceptos con las características irrepetibles de cada lugar. El modelo digital se construye a partir de los esquemas que cada alumno hace del ejemplo que estudia. Decidiendo que contar, desde donde mirar y que elementos enfatiza para la construcción de esa imagen. Reflexionando críticamente desde la acción gráfica, volviendo sobre los esquemas para ajustar los datos de las lecturas iniciales. La producción de esquemas es una operación propia, un recorte de datos que se consideran relevantes para avanzar en el modelo 3D, con programas que operen con la modulación. La construcción del pensamiento desde el método de las perspectivas analógicas y la incorporación de la figura humana habitando el espacio, internalizan conceptos como la línea de horizonte y el módulo que tiene que ver con la altura de su mirada. Se asumen la escala y la proporción, para avanzar en la gráfica con herramientas digitales. Las figuran humanas en acción sugieren modos provocadores de apropiación del espacio, desafiando sus límites. Surgen así, múltiples lecturas, interpretando el espacio desde la inducción–deducción, evidenciando la compleja relación socio-espaciotemporal de los ejemplos estudiados y las posibilidades que aporta la interacción gráfica en la construcción de la imagen. Avances preliminares: La modalidad mixta requiere organización de los equipos, de otro modo lleva a la dispersión. Necesariamente se tiene que reforzar lo vincular entre pares, entre docentes y estudiantes y entre los estudiantes. Sobre esta cuestión cabe una reflexión acerca de la sociedad informacional en la cual la lógica del espacio no es la de los lugares sino la de los flujos. La experiencia compartida del espacio y el tiempo no es la misma. Se propone una entrega final realizada en forma colaborativa en la plataforma, cada estudiante ubicará su trabajo (gráficas híbridas) en una grilla temática que ponga en evidencia los valores de la arquitectura de la ciudad y la región. Integrándose el conocimiento construido en las diferentes comisiones.
author Gamboa, Nidia
Pereyra, Claudio
Savino, Celina
Marina, Cristian
Rota, Leonardo
Herbel, Tomas Daniel
Mestrovich, Ramiro
Marina, P.
Rudán, Marcio Jesús
Pedrana, Anibal
Pachué, Juan Manuel
Pagliarusco, Horacio
De Marco, Carolina
López, Pablo
author_facet Gamboa, Nidia
Pereyra, Claudio
Savino, Celina
Marina, Cristian
Rota, Leonardo
Herbel, Tomas Daniel
Mestrovich, Ramiro
Marina, P.
Rudán, Marcio Jesús
Pedrana, Anibal
Pachué, Juan Manuel
Pagliarusco, Horacio
De Marco, Carolina
López, Pablo
author_sort Gamboa, Nidia
title La Mixtura y la Hibridación
title_short La Mixtura y la Hibridación
title_full La Mixtura y la Hibridación
title_fullStr La Mixtura y la Hibridación
title_full_unstemmed La Mixtura y la Hibridación
title_sort la mixtura y la hibridación
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/24840
http://hdl.handle.net/2133/24840
work_keys_str_mv AT gamboanidia lamixturaylahibridacion
AT pereyraclaudio lamixturaylahibridacion
AT savinocelina lamixturaylahibridacion
AT marinacristian lamixturaylahibridacion
AT rotaleonardo lamixturaylahibridacion
AT herbeltomasdaniel lamixturaylahibridacion
AT mestrovichramiro lamixturaylahibridacion
AT marinap lamixturaylahibridacion
AT rudanmarciojesus lamixturaylahibridacion
AT pedranaanibal lamixturaylahibridacion
AT pachuejuanmanuel lamixturaylahibridacion
AT pagliaruscohoracio lamixturaylahibridacion
AT demarcocarolina lamixturaylahibridacion
AT lopezpablo lamixturaylahibridacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412332507137