Baja de edad de punibilidad : un análisis en medios de comunicación
En este artículo nos proponemos reconstruir y analizar el campo de interlocución en torno a la baja de edad de punibilidad en la ciudad de La Plata, entre los años 2017 y 2019, con el propósito de comprender las formaciones discursivas que lo configuran. En tal sentido, las preguntas orientadoras se...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UNR Editora
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/24691 https://doi.org/10.35305/lt.v26i1.790 http://hdl.handle.net/2133/24691 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-24691 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Juventud Seguridad Formaciones discursivas Medios de comunicación Youth Security |
spellingShingle |
Juventud Seguridad Formaciones discursivas Medios de comunicación Youth Security De Luca, Carla Brunella Baja de edad de punibilidad : un análisis en medios de comunicación |
topic_facet |
Juventud Seguridad Formaciones discursivas Medios de comunicación Youth Security |
description |
En este artículo nos proponemos reconstruir y analizar el campo de interlocución en torno a la baja de edad de punibilidad en la ciudad de La Plata, entre los años 2017 y 2019, con el propósito de comprender las formaciones discursivas que lo configuran. En tal sentido, las preguntas orientadoras se formulan a partir de ciertas inquietudes en torno la relación entre juventudes y seguridad, es decir, cómo se articulan y co-constituyen estos significantes claves en un proceso de disputas discursivas.Para este análisis se seleccionó un periodo de tiempo delimitado por algunos acontecimientos vinculados a la emergencia del tema en la escena pública local. En el año 2017, el gobierno nacional elabora un proyecto de ley de Responsabilidad Penal Juvenil que pretendía derogar la Ley 22.278/80 e implementar un régimen penal juvenil para la franja etaria entre los 14 y los 18 años, dicho proyecto fue formalmente presentado en el año 2019. En este marco, el corpus de trabajo se constituyó a partir de noticias publicadas en medios gráficos digitales, durante estos tres años. |
author2 |
Carla Brunella De Luca https://orcid.org/0000-0001-7542-5634 |
author_facet |
Carla Brunella De Luca https://orcid.org/0000-0001-7542-5634 De Luca, Carla Brunella |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
De Luca, Carla Brunella |
author_sort |
De Luca, Carla Brunella |
title |
Baja de edad de punibilidad : un análisis en medios de comunicación |
title_short |
Baja de edad de punibilidad : un análisis en medios de comunicación |
title_full |
Baja de edad de punibilidad : un análisis en medios de comunicación |
title_fullStr |
Baja de edad de punibilidad : un análisis en medios de comunicación |
title_full_unstemmed |
Baja de edad de punibilidad : un análisis en medios de comunicación |
title_sort |
baja de edad de punibilidad : un análisis en medios de comunicación |
publisher |
UNR Editora |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24691 https://doi.org/10.35305/lt.v26i1.790 http://hdl.handle.net/2133/24691 |
work_keys_str_mv |
AT delucacarlabrunella bajadeedaddepunibilidadunanalisisenmediosdecomunicacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412625059844 |