La utilidad de las Sociedades de Garantía Recíproca en PYMES argentinas durante la pandemia, a partir de marzo 2020 hasta la actualidad.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) denomina a las Sociedades de garantía recíproca (SGR) como sociedades comerciales que tienen como objeto fundamental, facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a través del otorgamiento de avales. Es decir que no ot...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis Tésis de Maestría Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/24384 http://hdl.handle.net/2133/24384 |
Aporte de: |
Sumario: | El Banco Central de la República Argentina (BCRA) denomina a las Sociedades de garantía
recíproca (SGR) como sociedades comerciales que tienen como objeto fundamental, facilitar el
acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a través del otorgamiento de
avales. Es decir que no otorgan préstamos, sino que permiten que este tipo de empresas accedan
a mejores oportunidades en cuanto a plazo, tasa y condiciones de crédito financiero y comercial.
En el trabajo de Tesis se indagó sobre la utilidad de las SGR durante el período de pandemia que
comenzó en marzo de 2020 y permanece hasta la actualidad, con el propósito de conocer cómo
esta herramienta influyó en la supervivencia (o no) de las pequeñas y medianas empresas. Se ha
podido conocer que tanto en Argentina como en otros países (ejemplo España) las Sociedades
de garantía recíproca (SGR) se constituyeron como una herramienta fundamental que posibilitó
la supervivencia de pequeñas y medianas empresas en tiempos de pandemia |
---|