Inclusión socio-educativa y pandemia. Aportes de la teoría de la actividad histórico-cultural para la reflexión sobre la práctica educativa
El trabajo analiza aportes de la Teoría de la Actividad Histórico Cultural como herramienta de investigación-intervención para acompañar y potenciar los esfuerzos de reflexión sobre la práctica desarrollados por equipos escolares para alcanzar la inclusión educativa, como objetivo de las políticas p...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/24341 http://hdl.handle.net/2133/24341 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-24341 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Teoría de la actividad histórico cultural Inclusión educativa Intervención Formativa Agencia COVID-19 |
spellingShingle |
Teoría de la actividad histórico cultural Inclusión educativa Intervención Formativa Agencia COVID-19 Erausquin, Cristina Noriega, Javier Inclusión socio-educativa y pandemia. Aportes de la teoría de la actividad histórico-cultural para la reflexión sobre la práctica educativa |
topic_facet |
Teoría de la actividad histórico cultural Inclusión educativa Intervención Formativa Agencia COVID-19 |
description |
El trabajo analiza aportes de la Teoría de la Actividad Histórico Cultural como herramienta de investigación-intervención para acompañar y potenciar los esfuerzos de reflexión sobre la práctica desarrollados por equipos escolares para alcanzar la inclusión educativa, como objetivo de las políticas públicas tanto en la coyuntura provocada por el COVID-19 como a futuro.
Se establece una perspectiva conceptual sobre inclusión psico-socio-educativa en la cual se inscriben los trabajos de la presente línea de indagación, sostenida en sucesivos proyectos de investigación y desarrollo, acreditados y subsidiados en una universidad pública. Se delimitan algunas particularidades que se han producido en el trabajo institucional para la inclusión psico-socio-educativa, a raíz de las medidas adoptadas por la pandemia del Covid-19.
Se establecen los principales desarrollos de la Teoría de la Actividad Histórico Cultural, delimitando sus conceptos clave a través del recorrido por sus Cuatro Generaciones. Finalmente se describen los Talleres de Reflexión Sobre la Práctica Profesional en Inclusión psico-socio-educativa como una intervención formativa sustentada en dicha teoría, para promover ciclos de aprendizaje expansivo. Esto se perseguirá fomentando agencialidad en los sujetos para cruzar fronteras, tanto profesionales como personales, y moldear objetos/objetivos de actividad, a la vez que formas de trabajo progresivamente más potentes y resilientes en el tiempo. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Erausquin, Cristina Noriega, Javier |
author_facet |
Erausquin, Cristina Noriega, Javier |
author_sort |
Erausquin, Cristina |
title |
Inclusión socio-educativa y pandemia. Aportes de la teoría de la actividad histórico-cultural para la reflexión sobre la práctica educativa |
title_short |
Inclusión socio-educativa y pandemia. Aportes de la teoría de la actividad histórico-cultural para la reflexión sobre la práctica educativa |
title_full |
Inclusión socio-educativa y pandemia. Aportes de la teoría de la actividad histórico-cultural para la reflexión sobre la práctica educativa |
title_fullStr |
Inclusión socio-educativa y pandemia. Aportes de la teoría de la actividad histórico-cultural para la reflexión sobre la práctica educativa |
title_full_unstemmed |
Inclusión socio-educativa y pandemia. Aportes de la teoría de la actividad histórico-cultural para la reflexión sobre la práctica educativa |
title_sort |
inclusión socio-educativa y pandemia. aportes de la teoría de la actividad histórico-cultural para la reflexión sobre la práctica educativa |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24341 http://hdl.handle.net/2133/24341 |
work_keys_str_mv |
AT erausquincristina inclusionsocioeducativaypandemiaaportesdelateoriadelaactividadhistoricoculturalparalareflexionsobrelapracticaeducativa AT noriegajavier inclusionsocioeducativaypandemiaaportesdelateoriadelaactividadhistoricoculturalparalareflexionsobrelapracticaeducativa |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412178366464 |