El 18 de octubre entrerriano: la emergencia de una nueva alianza social
El 17 de octubre de 1945 es una fecha que marcó la historia argentina pasada, y tiene reminiscencias en el presente. Aquel día un grupo de obreros, con algún grado de espontaneidad e independencia de las grandes estructuras gremiales, se movilizaron a la Plaza de Ma...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
ISHIR (Investigaciones Socio-históricas Regionales). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rosario (UNR)
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/24286 http://hdl.handle.net/2133/24286 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-24286 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Peronismo 17 de octubre de 1945 Movimiento obrero Entre Ríos Labor movement Peronism October 17 |
spellingShingle |
Peronismo 17 de octubre de 1945 Movimiento obrero Entre Ríos Labor movement Peronism October 17 Leyes, Rodolfo Matías El 18 de octubre entrerriano: la emergencia de una nueva alianza social |
topic_facet |
Peronismo 17 de octubre de 1945 Movimiento obrero Entre Ríos Labor movement Peronism October 17 |
description |
El 17 de octubre de 1945 es una fecha que marcó la historia argentina pasada, y tiene reminiscencias en el presente. Aquel día un grupo de obreros, con algún grado de espontaneidad e independencia de las grandes estructuras gremiales, se movilizaron a la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires en pedido de la libertad de Perón. Detrás de la liberación de Perón se ocultaba la defensa de las mejoras materiales que se habían otorgado a lo largo de la denominada Revolución de Junio, el golpe de Estado que tenía a Perón como uno de sus más destacados exponentes, y manejaban la suerte del país desde 1943. La pregunta rectora de este trabajo es qué pasó por aquellos días en la provincia de Entre Ríos, y tratar de responder a partir de una reconstrucción histórica de los sucesos previos y durante las conocidas “jornadas de octubre”. Para dar un verdadero carácter provincial se han estudiado los hechos analizando las principales ciudades de la provincia, además de su capital. También se ha recurrido a una variedad de fuentes como periódicos locales y materiales del Fondo Secretos, confidenciales y reservados y del Fondo Justo del Archivo General de la Nación. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Leyes, Rodolfo Matías |
author_facet |
Leyes, Rodolfo Matías |
author_sort |
Leyes, Rodolfo Matías |
title |
El 18 de octubre entrerriano: la emergencia de una nueva alianza social |
title_short |
El 18 de octubre entrerriano: la emergencia de una nueva alianza social |
title_full |
El 18 de octubre entrerriano: la emergencia de una nueva alianza social |
title_fullStr |
El 18 de octubre entrerriano: la emergencia de una nueva alianza social |
title_full_unstemmed |
El 18 de octubre entrerriano: la emergencia de una nueva alianza social |
title_sort |
el 18 de octubre entrerriano: la emergencia de una nueva alianza social |
publisher |
ISHIR (Investigaciones Socio-históricas Regionales). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24286 http://hdl.handle.net/2133/24286 |
work_keys_str_mv |
AT leyesrodolfomatias el18deoctubreentrerrianolaemergenciadeunanuevaalianzasocial AT leyesrodolfomatias october18thentreriostheemergenceofanewsocialalliance |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412116500482 |