Los abordajes metodológicos y su relación con las disciplinas de lxs maestrandxs en la elaboración de las tesis el caso de la Maestría en Salud Pública del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario

Este trabajo fue presentado en las XV Jornadas Nacionales de debate interdisciplinario de salud y población organizadas por el Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, realizadas durante los días 3, 4 y 5 de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Colautti, Marisel Andrea, Amarilla, Delia Inés
Formato: report informe técnico publishedVersion Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/24078
http://hdl.handle.net/2133/24078
Aporte de:
id I15-R121-2133-24078
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic abordajes metodológicos
disciplinas
formación interdisciplinaria de posgrado
spellingShingle abordajes metodológicos
disciplinas
formación interdisciplinaria de posgrado
Colautti, Marisel Andrea
Amarilla, Delia Inés
Los abordajes metodológicos y su relación con las disciplinas de lxs maestrandxs en la elaboración de las tesis el caso de la Maestría en Salud Pública del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario
topic_facet abordajes metodológicos
disciplinas
formación interdisciplinaria de posgrado
description Este trabajo fue presentado en las XV Jornadas Nacionales de debate interdisciplinario de salud y población organizadas por el Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, realizadas durante los días 3, 4 y 5 de agosto de 2022. Da continuidad al presentado en las mismas jornadas en 2020, donde planteamos que los problemas del campo de la salud pública, complejos y de límites difusos, se reconfiguran permanentemente y esa plasticidad, presenta un desafío permanente para los espacios de formación. Este trabajo focalizará en los abordajes metodológicos utilizados en las tesis, poniéndolos en relación con las disciplinas de lxs maestrandxs y trayectos de formación de directorxs. El posgrado cuenta con 94 tesis defendidas, de las que analizaremos las 37 disponibles en el Repositorio Hipermedial de la Universidad hasta el 30 de abril de 2022. Las disciplinas de lxs maestrandxs: 12 médicxs, 3 farmacéuticas, 3 bioquímicas, 3 psicólogxs, 2 licenciadxs en enfermería, 2 médicxs veterinarinarixs, 2 licenciadas en fonoaudiología, 2 licenciadxs en ciencias de la educación, 2 trabajadorxs sociales, 1 licenciado en ciencia sociales, 1 licenciado en bio imagen, 1 licenciada en comunicación y periodismo, 1 licenciada en antropología, 1 licenciada en nutrición y 1 licenciado en kinesiología. En relación a la trayectoria de directores: todas las tesis tuvieron director designado, 11, además, la figura de Co director Las disciplinas del equipo de dirección/co dirección: 25 provienen de carreras del ámbito de la salud y 18 de ciencias sociales. La mayoría de directorxs/co directorxs acredita formación de posgrado pertinente al campo. En cuanto a las metodologías 26/37 utilizan cualitativas, 7/37 cualitativa cuantitativa y 4/37, cuantitativas. Podemos reflexionar acerca de la necesidad de recurrir a metodologías que permitan indagar y explicar los problemas del campo, utilizando metodologías cualitativas, para las cuales lxs maestrandxs carecen de formación previa.
format report
informe técnico
publishedVersion
Material Didáctico
author Colautti, Marisel Andrea
Amarilla, Delia Inés
author_facet Colautti, Marisel Andrea
Amarilla, Delia Inés
author_sort Colautti, Marisel Andrea
title Los abordajes metodológicos y su relación con las disciplinas de lxs maestrandxs en la elaboración de las tesis el caso de la Maestría en Salud Pública del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario
title_short Los abordajes metodológicos y su relación con las disciplinas de lxs maestrandxs en la elaboración de las tesis el caso de la Maestría en Salud Pública del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario
title_full Los abordajes metodológicos y su relación con las disciplinas de lxs maestrandxs en la elaboración de las tesis el caso de la Maestría en Salud Pública del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario
title_fullStr Los abordajes metodológicos y su relación con las disciplinas de lxs maestrandxs en la elaboración de las tesis el caso de la Maestría en Salud Pública del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario
title_full_unstemmed Los abordajes metodológicos y su relación con las disciplinas de lxs maestrandxs en la elaboración de las tesis el caso de la Maestría en Salud Pública del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario
title_sort los abordajes metodológicos y su relación con las disciplinas de lxs maestrandxs en la elaboración de las tesis el caso de la maestría en salud pública del centro de estudios interdisciplinarios de la universidad nacional de rosario
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/24078
http://hdl.handle.net/2133/24078
work_keys_str_mv AT colauttimariselandrea losabordajesmetodologicosysurelacionconlasdisciplinasdelxsmaestrandxsenlaelaboraciondelastesiselcasodelamaestriaensaludpublicadelcentrodeestudiosinterdisciplinariosdelauniversidadnacionalderosario
AT amarilladeliaines losabordajesmetodologicosysurelacionconlasdisciplinasdelxsmaestrandxsenlaelaboraciondelastesiselcasodelamaestriaensaludpublicadelcentrodeestudiosinterdisciplinariosdelauniversidadnacionalderosario
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411887910915