Dispositivos de formación docente: el caso de la tutoría entre pares

Este artículo expone avances de una investigación en curso que buscó evaluar la Tutoría Entre Pares (TEP) como dispositivo y estrategia de formación docente utilizados en la unidad curricular Práctica Docente del Profesorado de Inglés de un Instituto de Formación Docente terciario no universitario d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Clerici, Carolina, Lucca, Liliana Silvina, Naef, Rocío Eliana
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/23978
http://hdl.handle.net/2133/23978
Aporte de:
id I15-R121-2133-23978
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Tutoría entre pares
Rol del tutor
Formación docente
Dispositivo
Estrategia
spellingShingle Tutoría entre pares
Rol del tutor
Formación docente
Dispositivo
Estrategia
Clerici, Carolina
Lucca, Liliana Silvina
Naef, Rocío Eliana
Dispositivos de formación docente: el caso de la tutoría entre pares
topic_facet Tutoría entre pares
Rol del tutor
Formación docente
Dispositivo
Estrategia
description Este artículo expone avances de una investigación en curso que buscó evaluar la Tutoría Entre Pares (TEP) como dispositivo y estrategia de formación docente utilizados en la unidad curricular Práctica Docente del Profesorado de Inglés de un Instituto de Formación Docente terciario no universitario de Gualeguaychú, Argentina. Se desarrolló un estudio exploratorio-descriptivo desde una lógica inductiva de generación conceptual, mediante el diseño de teoría fundamentada. Se realizaron entrevistas a los estudiantes de primer año participantes de la TEP. En este artículo se incluyen categorías como: animarse a preguntar, equilibrio entre lo personal y lo académico, comparación entre tutores y experiencia del propio tutor como factor facilitador u obstaculizador de la acción tutorial. La participación en la TEP, como oportunidad de trabajo entre pares, implica un rol activo para el tutor y el tutorado en cuanto al proceso de aprendizaje, en aspectos académicos y, además, en cuestiones vinculares, de relación con otros y con la institución en la que estudian. El análisis de la información empírica da cuenta del valor de la TEP como dispositivo y estrategia de formación docente. Resta un camino por recorrer para conocer la voz de tutores, coordinadores y docentes de asignaturas de primer año.
format article
artículo
publishedVersion
author Clerici, Carolina
Lucca, Liliana Silvina
Naef, Rocío Eliana
author_facet Clerici, Carolina
Lucca, Liliana Silvina
Naef, Rocío Eliana
author_sort Clerici, Carolina
title Dispositivos de formación docente: el caso de la tutoría entre pares
title_short Dispositivos de formación docente: el caso de la tutoría entre pares
title_full Dispositivos de formación docente: el caso de la tutoría entre pares
title_fullStr Dispositivos de formación docente: el caso de la tutoría entre pares
title_full_unstemmed Dispositivos de formación docente: el caso de la tutoría entre pares
title_sort dispositivos de formación docente: el caso de la tutoría entre pares
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/23978
http://hdl.handle.net/2133/23978
work_keys_str_mv AT clericicarolina dispositivosdeformaciondocenteelcasodelatutoriaentrepares
AT luccalilianasilvina dispositivosdeformaciondocenteelcasodelatutoriaentrepares
AT naefrocioeliana dispositivosdeformaciondocenteelcasodelatutoriaentrepares
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411830239232