Diseño bioinspirado de complejos de Ni con potencial actividad hidrogenasa

El hidrógeno resulta un prometedor vector de energía gracias a su combustión limpia y alta densidad energética. Sin embargo, la mayoría de las formas actuales de obtención de H2 utilizan platino como catalizador. Durante la búsqueda de catalizadores alternativos surgieron diversas propuestas y las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mondino, Agustina María
Otros Autores: Ledesma, Gabriela N.
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/23764
http://hdl.handle.net/2133/23764
Aporte de:
id I15-R121-2133-23764
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Hidrogenasas
Biomimético
Níquel
Fotocatálisis
Fotólisis
Bioinspirado
spellingShingle Hidrogenasas
Biomimético
Níquel
Fotocatálisis
Fotólisis
Bioinspirado
Mondino, Agustina María
Diseño bioinspirado de complejos de Ni con potencial actividad hidrogenasa
topic_facet Hidrogenasas
Biomimético
Níquel
Fotocatálisis
Fotólisis
Bioinspirado
description El hidrógeno resulta un prometedor vector de energía gracias a su combustión limpia y alta densidad energética. Sin embargo, la mayoría de las formas actuales de obtención de H2 utilizan platino como catalizador. Durante la búsqueda de catalizadores alternativos surgieron diversas propuestas y las más destacadas se basan en las enzimas Hidrogenasas, que poseen un centro heterodimetálico NiFe y catalizan naturalmente la interconversión de H+ a H2 con excelentes tasas catalíticas. Según datos recientes, complejos mononucleares de NiII bioinspirados en el sitio activo de Hasas, mostraron un comportamiento destacado como catalizadores para la producción de hidrógeno. Con base en una exhaustiva revisión bibliográfica, en este trabajo de tesina se plantea obtener el complejo N,N’-etilenbis(tiosalicilideniminato) níquel(II), conteniendo el motivo ‘NiN2S2’ y previendo su potencial uso como catalizador para la producción de hidrógeno. Se siguió una ruta de tipo template, de manera alternativa a la reacción clásica entre una sal de Ni y el ligando apropiado. Esta elección eliminó la necesidad de la protección/desprotección de grupos funcionales y permitió disponer del complejo metálico en escala semipreparativa. Se analizaron sus características estructurales mediante el empleo de diversas técnicas espectroscópicas, comprobándose su naturaleza simétrica y una geometría cuadrado plana que se mantiene en solución.
author2 Ledesma, Gabriela N.
author_facet Ledesma, Gabriela N.
Mondino, Agustina María
format bachelorThesis
Tésis de Grado
acceptedVersion
author Mondino, Agustina María
author_sort Mondino, Agustina María
title Diseño bioinspirado de complejos de Ni con potencial actividad hidrogenasa
title_short Diseño bioinspirado de complejos de Ni con potencial actividad hidrogenasa
title_full Diseño bioinspirado de complejos de Ni con potencial actividad hidrogenasa
title_fullStr Diseño bioinspirado de complejos de Ni con potencial actividad hidrogenasa
title_full_unstemmed Diseño bioinspirado de complejos de Ni con potencial actividad hidrogenasa
title_sort diseño bioinspirado de complejos de ni con potencial actividad hidrogenasa
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/23764
http://hdl.handle.net/2133/23764
work_keys_str_mv AT mondinoagustinamaria disenobioinspiradodecomplejosdeniconpotencialactividadhidrogenasa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411581726723