Política exterior argentina hacia la Federación Rusa entre el 2003 y 2019
A partir de este siglo XXI las relaciones bilaterales entre Argentina y Rusia adquirieron mayor dinamismo e intensidad en el contexto de emergencia del proceso de cambio de orden internacional que permite avizorar un mundo más multipolar. Esta tesina pretende explicar cómo se desarrolló la Políti...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/23755 http://hdl.handle.net/2133/23755 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-23755 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Política exterior Argentina Rusia Gobiernos del siglo XXI Foreign Policy |
spellingShingle |
Política exterior Argentina Rusia Gobiernos del siglo XXI Foreign Policy Rojas, Jorge Santiago Política exterior argentina hacia la Federación Rusa entre el 2003 y 2019 |
topic_facet |
Política exterior Argentina Rusia Gobiernos del siglo XXI Foreign Policy |
description |
A partir de este siglo XXI las relaciones bilaterales entre Argentina y Rusia
adquirieron mayor dinamismo e intensidad en el contexto de emergencia del proceso de
cambio de orden internacional que permite avizorar un mundo más multipolar. Esta tesina
pretende explicar cómo se desarrolló la Política Exterior Argentina hacia Rusia durante los
gobiernos kirchneristas y la gestión macrista y parte de una estrategia metodológica de
investigación cualitativa cuyo enfoque es descriptivo e hipotético-deductivo. En este sentido
se busca sustentar la hipótesis de que en un contexto internacional de re-emergencia de
Rusia como actor global, la Política Exterior Argentina hacia Moscú tuvo un desarrollo
constante y en múltiples dimensiones entre 2003 y 2019, pudiéndose identificar tres
momentos distintos en función del condicionamiento ejercido por las características del
contexto sistémico y de la estrategia de inserción internacional. De este modo, desde una
mirada conceptual se pone el foco de atención en la definición de política exterior de R.
Russell con sus tres dimensiones, así como en las nociones de permisibilidad y restricción
internacional de Actis, Busso, Zelicovich y Calderón (2017) para referirse a la variable del
contexto sistémico y a la operacionalización de la variable estrategia de inserción
internacional propuesta por E. Calderón (2018). |
author2 |
Calderón, Emilse |
author_facet |
Calderón, Emilse Rojas, Jorge Santiago |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
author |
Rojas, Jorge Santiago |
author_sort |
Rojas, Jorge Santiago |
title |
Política exterior argentina hacia la Federación Rusa entre el 2003 y 2019 |
title_short |
Política exterior argentina hacia la Federación Rusa entre el 2003 y 2019 |
title_full |
Política exterior argentina hacia la Federación Rusa entre el 2003 y 2019 |
title_fullStr |
Política exterior argentina hacia la Federación Rusa entre el 2003 y 2019 |
title_full_unstemmed |
Política exterior argentina hacia la Federación Rusa entre el 2003 y 2019 |
title_sort |
política exterior argentina hacia la federación rusa entre el 2003 y 2019 |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23755 http://hdl.handle.net/2133/23755 |
work_keys_str_mv |
AT rojasjorgesantiago politicaexteriorargentinahacialafederacionrusaentreel2003y2019 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411575435266 |