Comunicación desde un abordaje post-darwiniano. Articulaciones actuales entre ética y zoosemiótica
A partir de los desarrollos de Thomas Sebeok, la zoosemiótica se ha establecido en los últimos años como una disciplina muy visitada por su novedoso abordaje del vínculo entre las características de la comunicación de los seres humanos y los animales no humanos, así como también se ha revelado como...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UNR Editora
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/23686 http://dx.doi.org/10.35659/designis.i35p199-210 http://hdl.handle.net/2133/23686 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-23686 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Zoosemiótica Antropocentrismo Ética animal Ética normativa Comunicación animal Zoosemiotics Anthropocentrism |
spellingShingle |
Zoosemiótica Antropocentrismo Ética animal Ética normativa Comunicación animal Zoosemiotics Anthropocentrism Suárez-Ruiz, E. Joaquín Comunicación desde un abordaje post-darwiniano. Articulaciones actuales entre ética y zoosemiótica |
topic_facet |
Zoosemiótica Antropocentrismo Ética animal Ética normativa Comunicación animal Zoosemiotics Anthropocentrism |
description |
A partir de los desarrollos de Thomas Sebeok, la zoosemiótica se ha establecido en los últimos años como una disciplina muy visitada por su novedoso abordaje del vínculo entre las características de la comunicación de los seres humanos y los animales no humanos, así como también se ha revelado como un enfoque crítico de los supuestos antropocéntricos tras la idea de limitar el análisis de la semiosis al lenguaje humano. Este enfoque ha explicitado que la zoosemiótica puede realizar importantes aportes a la reflexión ética. De allí que el objetivo de este artículo sea analizar los aspectos actuales de la articulación entre la ética filosófica y la zoosemiótica. A través de este examen se argumentará que el análisis zoosemiótico tiene la potencialidad de realizar contribuciones teóricas tanto a la ética animal, ámbito el cual ya ha sido explorado por varios/as filósofos/as contemporáneos/as, como también a la ética normativa tradicional. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Suárez-Ruiz, E. Joaquín |
author_facet |
Suárez-Ruiz, E. Joaquín |
author_sort |
Suárez-Ruiz, E. Joaquín |
title |
Comunicación desde un abordaje post-darwiniano. Articulaciones actuales entre ética y zoosemiótica |
title_short |
Comunicación desde un abordaje post-darwiniano. Articulaciones actuales entre ética y zoosemiótica |
title_full |
Comunicación desde un abordaje post-darwiniano. Articulaciones actuales entre ética y zoosemiótica |
title_fullStr |
Comunicación desde un abordaje post-darwiniano. Articulaciones actuales entre ética y zoosemiótica |
title_full_unstemmed |
Comunicación desde un abordaje post-darwiniano. Articulaciones actuales entre ética y zoosemiótica |
title_sort |
comunicación desde un abordaje post-darwiniano. articulaciones actuales entre ética y zoosemiótica |
publisher |
UNR Editora |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23686 http://dx.doi.org/10.35659/designis.i35p199-210 http://hdl.handle.net/2133/23686 |
work_keys_str_mv |
AT suarezruizejoaquin comunicaciondesdeunabordajepostdarwinianoarticulacionesactualesentreeticayzoosemiotica AT suarezruizejoaquin communicationfromapostdarwinianapproachcurrentarticulationsbetweenethicsandzoosemiotics |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411518812160 |