Entorno laboral saludable y nivel de satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio polivalente del Sanatorio Concordia, Entre Ríos. Enero - Abril, 2020

Resumen: Las organizaciones de salud no suelen realizar evaluaciones sobre la satisfacción laboral y, en ocasiones, las prácticas de servicios se realizan en entornos laborales no saludables. Por ello es necesario, producir información sobre la estructura organizacional, el nivel de satisfacción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Franco, Claudia María
Otros Autores: Echegoyemberry, María Natalia
Formato: masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/23297
http://hdl.handle.net/2133/23297
Aporte de:
id I15-R121-2133-23297
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Entorno laboral saludable
satisfacción laboral
personal de enfermería
spellingShingle Entorno laboral saludable
satisfacción laboral
personal de enfermería
Franco, Claudia María
Entorno laboral saludable y nivel de satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio polivalente del Sanatorio Concordia, Entre Ríos. Enero - Abril, 2020
topic_facet Entorno laboral saludable
satisfacción laboral
personal de enfermería
description Resumen: Las organizaciones de salud no suelen realizar evaluaciones sobre la satisfacción laboral y, en ocasiones, las prácticas de servicios se realizan en entornos laborales no saludables. Por ello es necesario, producir información sobre la estructura organizacional, el nivel de satisfacción del personal de enfermería, conocer sus fortalezas, debilidades y su reacción ante los cambios de políticas y programas de trabajo. Objetivos: Este trabajo tiene por objetivo producir información relevante sobre el entorno laboral saludable y analizar el nivel de satisfacción laboral de los profesionales de enfermería que trabajan en el servicio de clínica polivalente del Sanatorio Concordia, institución de segundo nivel de atención de la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con abordaje mixto. Para medir el nivel de satisfacción laboral se utilizó como guía el cuestionario Font-Roja. Además, se realizaron entrevistas abiertas y observación participante como técnicas de recolección de datos complementarias. También se utilizó la matriz FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas) para analizar los factores que influyen en la satisfacción laboral. Resultados: Se describe el perfil de los profesionales en términos sociodemográficos y laborales y los factores que influyen en la satisfacción del personal de salud. Se identifican problemas vinculados con la sobrecarga laboral; la interacción y comunicación interservicios e inter-equipos; falta de oportunidad de ascensos, inexistencia de plan de carrera, no hay dirección estratégica de enfermería -mandos intermedios-, superposición de tareas y modalidades de contratación precarias. Los resultados de este trabajo muestran que la población estudiada presenta un nivel medio de satisfacción laboral. El entorno laboral es percibido en términos de estructura física como poco adecuado para el trabajo y para la salud física. Se recomienda para la mejora de la gestión la implementación de entornos laborales saludables que tengan en cuenta los aspectos de salud psicosocial, infraestructura, los recursos personales de los y las trabajadoras y la inserción de la organización en la comunidad. Además, las propuestas de intervención deben realizarse planteando un abordaje multidimensional que permita captar las dimensiones biológicas, psicológicas, culturales y sociales relacionadas con la experiencia de salud/enfermedad/ muerte que afronta el personal en su labor diaria, características que hacen que el colectivo deba ser evaluado de forma particular y única en relación con otras profesiones. Se concluye que la satisfacción laboral en enfermería es un fenómeno que se encuentra condicionado a factores extrínsecos, que están vinculados con el entorno laboral e intrínsecos que afecta no solo el desempeño laboral sino también la calidad de los servicios prestados.
author2 Echegoyemberry, María Natalia
author_facet Echegoyemberry, María Natalia
Franco, Claudia María
format masterThesis
Tésis de Maestría
publishedVersion
Material Didáctico
author Franco, Claudia María
author_sort Franco, Claudia María
title Entorno laboral saludable y nivel de satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio polivalente del Sanatorio Concordia, Entre Ríos. Enero - Abril, 2020
title_short Entorno laboral saludable y nivel de satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio polivalente del Sanatorio Concordia, Entre Ríos. Enero - Abril, 2020
title_full Entorno laboral saludable y nivel de satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio polivalente del Sanatorio Concordia, Entre Ríos. Enero - Abril, 2020
title_fullStr Entorno laboral saludable y nivel de satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio polivalente del Sanatorio Concordia, Entre Ríos. Enero - Abril, 2020
title_full_unstemmed Entorno laboral saludable y nivel de satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio polivalente del Sanatorio Concordia, Entre Ríos. Enero - Abril, 2020
title_sort entorno laboral saludable y nivel de satisfacción laboral del personal de enfermería del servicio polivalente del sanatorio concordia, entre ríos. enero - abril, 2020
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/23297
http://hdl.handle.net/2133/23297
work_keys_str_mv AT francoclaudiamaria entornolaboralsaludableyniveldesatisfaccionlaboraldelpersonaldeenfermeriadelserviciopolivalentedelsanatorioconcordiaentrerioseneroabril2020
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411940339714