De los 30.000 desaparecidos a Santiago Maldonado: Resistencias y desaparición forzada.

En agosto del año 2017 Santiago Maldonado desaparece de la faz de la tierra en el sur de la República Argentina. La idea de este texto es repensar una configuración política producida por la última Dictadura Cívico Militar Eclesiástica, y “la desaparición forzada” que se elevó a la cifra de 30.000 s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cámpora, Edith
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Gestión, Universidad Autónoma de Entre Ríos. 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/23228
http://hdl.handle.net/2133/23228
Aporte de:
id I15-R121-2133-23228
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Desaparición forzada
Órdenes sociales
Resistencias
spellingShingle Desaparición forzada
Órdenes sociales
Resistencias
Cámpora, Edith
De los 30.000 desaparecidos a Santiago Maldonado: Resistencias y desaparición forzada.
topic_facet Desaparición forzada
Órdenes sociales
Resistencias
description En agosto del año 2017 Santiago Maldonado desaparece de la faz de la tierra en el sur de la República Argentina. La idea de este texto es repensar una configuración política producida por la última Dictadura Cívico Militar Eclesiástica, y “la desaparición forzada” que se elevó a la cifra de 30.000 sobre su final. Se pone énfasis en diferenciar la situación producida con Santiago Maldonado de otras “desapariciones” derivadas de confusos accionares de las fuerzas de seguridad acontecidas en períodos democráticos, ya que salvo algunos casos ocurridos luego del mes de mayo del año 2011 (como los ejemplos de Franco Casco, “Pichón” Escobar, Valentín Reales, etc. en la ciudad de Rosario de la Provincia de Santa Fe) ninguno asumió la configuración de “desaparición forzada” hasta los sucesos acontecidos en el sur.
format article
artículo
publishedVersion
author Cámpora, Edith
author_facet Cámpora, Edith
author_sort Cámpora, Edith
title De los 30.000 desaparecidos a Santiago Maldonado: Resistencias y desaparición forzada.
title_short De los 30.000 desaparecidos a Santiago Maldonado: Resistencias y desaparición forzada.
title_full De los 30.000 desaparecidos a Santiago Maldonado: Resistencias y desaparición forzada.
title_fullStr De los 30.000 desaparecidos a Santiago Maldonado: Resistencias y desaparición forzada.
title_full_unstemmed De los 30.000 desaparecidos a Santiago Maldonado: Resistencias y desaparición forzada.
title_sort de los 30.000 desaparecidos a santiago maldonado: resistencias y desaparición forzada.
publisher Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Gestión, Universidad Autónoma de Entre Ríos.
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/23228
http://hdl.handle.net/2133/23228
work_keys_str_mv AT camporaedith delos30000desaparecidosasantiagomaldonadoresistenciasydesaparicionforzada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411870085123