La renegociación por la reestructuración de la deuda soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción extranjera durante 2020
La presente tesina propone analizar la renegociación por la reestructuración de la deuda soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción extranjera durante 2020. Esta investigación trabaja sobre la hipótesis de que la estrategia de negociación de la Ad...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/23050 http://hdl.handle.net/2133/23050 |
Aporte de: | Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Universidad Nacional de Rosario Ver origen |
id |
I15-R121-2133-23050 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I15-R121-2133-230502022-02-11T20:13:31Z La renegociación por la reestructuración de la deuda soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción extranjera durante 2020 Roldán, Valentina Fernández Alonso, José Deuda soberana Argentina Reestructuración Acreedores privados La presente tesina propone analizar la renegociación por la reestructuración de la deuda soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción extranjera durante 2020. Esta investigación trabaja sobre la hipótesis de que la estrategia de negociación de la Administración Fernández durante la reestructucturación en 2020 osciló desde una posición cerrada y centrada en el principio de sostenibilidad a una de mayor concesión debido a la necesidad política-económica de llegar a un acuerdo, una contraparte unificada y la necesidad de reducir la incertidumbre en el contexto de la pandemia del COVID-19. Para ello, en el desarrollo del trabajo se caracterizan a los grupos de acreedores que participan de la negociación, se indaga sobre la estructura de la deuda a reestructuras, se analiza el principio de sostenibilidad de la deuda, se pormenoriza en las ofertas y contra ofertas, y finalmente se avalúan los resultados del canje concretado. La investigación consignada en la presente tesina se basa en la teoría de doble nivel de Putnam y considerando un diseño metodológico de tipo cualitativo, descriptivo analítico. Fil: Roldán, Valentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. 2022-02-11T20:13:31Z 2022-02-11T20:13:31Z 2021-12-10 2022-02-11T20:13:31Z 2022-02-11T20:13:31Z 2021-12-10 bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion http://hdl.handle.net/2133/23050 http://hdl.handle.net/2133/23050 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Autora y Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. openAccess application/pdf Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Deuda soberana Argentina Reestructuración Acreedores privados |
spellingShingle |
Deuda soberana Argentina Reestructuración Acreedores privados Roldán, Valentina La renegociación por la reestructuración de la deuda soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción extranjera durante 2020 |
topic_facet |
Deuda soberana Argentina Reestructuración Acreedores privados |
description |
La presente tesina propone analizar la renegociación por la reestructuración de la deuda
soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción
extranjera durante 2020.
Esta investigación trabaja sobre la hipótesis de que la estrategia de negociación de la
Administración Fernández durante la reestructucturación en 2020 osciló desde una posición
cerrada y centrada en el principio de sostenibilidad a una de mayor concesión debido a la
necesidad política-económica de llegar a un acuerdo, una contraparte unificada y la necesidad
de reducir la incertidumbre en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Para ello, en el desarrollo del trabajo se caracterizan a los grupos de acreedores que
participan de la negociación, se indaga sobre la estructura de la deuda a reestructuras, se
analiza el principio de sostenibilidad de la deuda, se pormenoriza en las ofertas y contra
ofertas, y finalmente se avalúan los resultados del canje concretado.
La investigación consignada en la presente tesina se basa en la teoría de doble nivel de
Putnam y considerando un diseño metodológico de tipo cualitativo, descriptivo analítico. |
author2 |
Fernández Alonso, José |
author_facet |
Fernández Alonso, José Roldán, Valentina |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
author |
Roldán, Valentina |
author_sort |
Roldán, Valentina |
title |
La renegociación por la reestructuración de la deuda soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción extranjera durante 2020 |
title_short |
La renegociación por la reestructuración de la deuda soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción extranjera durante 2020 |
title_full |
La renegociación por la reestructuración de la deuda soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción extranjera durante 2020 |
title_fullStr |
La renegociación por la reestructuración de la deuda soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción extranjera durante 2020 |
title_full_unstemmed |
La renegociación por la reestructuración de la deuda soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción extranjera durante 2020 |
title_sort |
la renegociación por la reestructuración de la deuda soberana argentina con los acreedores privados poseedores de instrumentos bajo jurisdicción extranjera durante 2020 |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23050 http://hdl.handle.net/2133/23050 |
work_keys_str_mv |
AT roldanvalentina larenegociacionporlareestructuraciondeladeudasoberanaargentinaconlosacreedoresprivadosposeedoresdeinstrumentosbajojurisdiccionextranjeradurante2020 |
_version_ |
1734090214288130048 |