Paz y concordia. Análisis de la glosa cayetana en S. Th. II-II, q. 29
El objetivo de este trabajo es estudiar los comentarios del Cardenal Cayetano a la S. Th. II-II, q. 29: sobre la paz. Pero en la consideración de esta cuestión particular no podemos dejar de lado algunas otras del gran tratado que integra, puesto que el estudio de la paz debe de realizarse mirando...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bookPart parte de libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/23046 http://hdl.handle.net/2133/23046 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-23046 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Cardenal Cayetano El tratado sobre la caridad La cuestión sobre la paz La discordia y otros vicios opuestos a la paz |
spellingShingle |
Cardenal Cayetano El tratado sobre la caridad La cuestión sobre la paz La discordia y otros vicios opuestos a la paz Lázaro, Nicolás A Paz y concordia. Análisis de la glosa cayetana en S. Th. II-II, q. 29 |
topic_facet |
Cardenal Cayetano El tratado sobre la caridad La cuestión sobre la paz La discordia y otros vicios opuestos a la paz |
description |
El objetivo de este trabajo es estudiar los comentarios del Cardenal Cayetano a la S. Th. II-II,
q. 29: sobre la paz. Pero en la consideración de esta cuestión particular no podemos dejar de lado
algunas otras del gran tratado que integra, puesto que el estudio de la paz debe de realizarse mirando
siempre el conjunto del que forma parte: la caridad.
Tampoco podemos dejar de establecer relaciones con aquellas cuestiones que conforman otros
tratados. Aunque los comentarios del Cayetano a la S. Th. II-II, q. 29 (de pace) son más bien pocos,
el de Gaeta también comentó las cuestiones que tratan los vicios opuestos a la caridad, entre las que
están las dedicadas específicamente a la paz: la discordia, la porfía, el cisma, la riña y –obviamente–
la guerra.
Santo Tomás con el estudio de la caridad concluye el de las virtudes teologales y da paso al
de la virtudes cardinales. Por esto, adentrarnos al estudio de la paz, es centrarnos en una de las partes
neurálgicas de la Suma.
En este sentido, afirma L. Lago Alba: «La caridad, centro de la vida moral del cristiano, tema
de la segunda parte de la Suma, constituye la clave de conexión con la primera y tercera partes,
mostrando así el carácter estrictamente teológico de esta moral»1.
Hecho que también señala A. Royo Marín: «El tratado teológico de la caridad coincide en el
fondo con el tratado de la vida cristiana integral, ya que la caridad es el alma de la moral cristiana, de
la vida eclesial y litúrgica, de la mística, de la pastoral y del apostolado» |
format |
bookPart parte de libro publishedVersion |
author |
Lázaro, Nicolás A |
author_facet |
Lázaro, Nicolás A |
author_sort |
Lázaro, Nicolás A |
title |
Paz y concordia. Análisis de la glosa cayetana en S. Th. II-II, q. 29 |
title_short |
Paz y concordia. Análisis de la glosa cayetana en S. Th. II-II, q. 29 |
title_full |
Paz y concordia. Análisis de la glosa cayetana en S. Th. II-II, q. 29 |
title_fullStr |
Paz y concordia. Análisis de la glosa cayetana en S. Th. II-II, q. 29 |
title_full_unstemmed |
Paz y concordia. Análisis de la glosa cayetana en S. Th. II-II, q. 29 |
title_sort |
paz y concordia. análisis de la glosa cayetana en s. th. ii-ii, q. 29 |
publisher |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23046 http://hdl.handle.net/2133/23046 |
work_keys_str_mv |
AT lazaronicolasa pazyconcordiaanalisisdelaglosacayetanaensthiiiiq29 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411576483841 |