Una joya del Segundo Renacimiento Español en Rosario. La Fuente de los Españoles

La Fuente de los Españoles, donada por la colectividad con motivo del Segundo Centenario de Rosario en octubre de 1925, inaugurada en el Parque Independencia el 7 de julio de 1929, reúne en sí múltiples historias. La de la cerámica esmaltada, desarrollada por los árabes en la península, transfigurad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rigotti, Ana María
Otros Autores: Rigotti, Ana María https://orcid.org/ 0000-0002-5340-109X
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/23037
https://doi.org/10.35305/cc.vi20.26
http://hdl.handle.net/2133/23037
Aporte de:
id I15-R121-2133-23037
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Rosario
Inmigrantes
Fuente de los Españoles
Parque independencia
Hispanidad
Talavera
spellingShingle Historia
Rosario
Inmigrantes
Fuente de los Españoles
Parque independencia
Hispanidad
Talavera
Rigotti, Ana María
Una joya del Segundo Renacimiento Español en Rosario. La Fuente de los Españoles
topic_facet Historia
Rosario
Inmigrantes
Fuente de los Españoles
Parque independencia
Hispanidad
Talavera
description La Fuente de los Españoles, donada por la colectividad con motivo del Segundo Centenario de Rosario en octubre de 1925, inaugurada en el Parque Independencia el 7 de julio de 1929, reúne en sí múltiples historias. La de la cerámica esmaltada, desarrollada por los árabes en la península, transfigurada en sus motivos por influencia italiana y resucitada en el contexto del Segundo Renacimiento Español por el alfar de J. Ruiz de Luna, ganador del concurso para su ejecución. La de la celebración de un falso centenario para publicitar las obras encaradas por el intendente M. Pignetto, ocasión para que las asociaciones de inmigrantes compitan con las instituciones de las familias tradicionales. La de la curiosa convergencia del nacionalismo estético local con la reivindicación espiritual de la hispanidad uno de cuyos principales cultores, R. de Maeztu, estuvo presente en la inauguración. La de los parques urbanos como signo de civilidad donde convergen higienismo, nuevas prácticas sociales y pedagogía del gusto. Finalmente las desventuras de la pieza, considerada como la más grandiosa del mundo en su tipo, hasta su pronta reinauguración.
author2 Rigotti, Ana María https://orcid.org/ 0000-0002-5340-109X
author_facet Rigotti, Ana María https://orcid.org/ 0000-0002-5340-109X
Rigotti, Ana María
format article
artículo
publishedVersion
author Rigotti, Ana María
author_sort Rigotti, Ana María
title Una joya del Segundo Renacimiento Español en Rosario. La Fuente de los Españoles
title_short Una joya del Segundo Renacimiento Español en Rosario. La Fuente de los Españoles
title_full Una joya del Segundo Renacimiento Español en Rosario. La Fuente de los Españoles
title_fullStr Una joya del Segundo Renacimiento Español en Rosario. La Fuente de los Españoles
title_full_unstemmed Una joya del Segundo Renacimiento Español en Rosario. La Fuente de los Españoles
title_sort una joya del segundo renacimiento español en rosario. la fuente de los españoles
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/23037
https://doi.org/10.35305/cc.vi20.26
http://hdl.handle.net/2133/23037
work_keys_str_mv AT rigottianamaria unajoyadelsegundorenacimientoespanolenrosariolafuentedelosespanoles
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411555512323