La queja y/o el reclamo. Propuesta de trabajo para la producción y comprensión de textos
Esta propuesta tiene su origen en las irregularidades formales y de contenido observadas en las producciones orales y escritas de los alumnos de los últimos años del ciclo polimodal. Con el propósito de afianzar sus competencias en el ámbito de la comprensión y elaboración textual, se parte del p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
C.E.L.A
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/23026 http://hdl.handle.net/2133/23026 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-23026 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Comprensión textual Elaboracíon textual Nivel polimodal |
spellingShingle |
Comprensión textual Elaboracíon textual Nivel polimodal Delmaschio, Claudio, R. La queja y/o el reclamo. Propuesta de trabajo para la producción y comprensión de textos |
topic_facet |
Comprensión textual Elaboracíon textual Nivel polimodal |
description |
Esta propuesta tiene su origen en las irregularidades formales y de contenido
observadas en las producciones orales y escritas de los alumnos de los últimos años del ciclo
polimodal. Con el propósito de afianzar sus competencias en el ámbito de la comprensión y
elaboración textual, se parte del presupuesto de que una situación cotidiana ofrece una gama
de opciones de abordaje mucho más factibles que las que se podrían imponer desde un
artificio didáctico (1).
La elección de la queja o/y el reclamo responde, por una parte, a la intención de acercar
una experiencia cotidiana al ámbito de la consideración textual, lingüística y académica, y por
otra, a la de mostrar, más allá de su operatividad, la validación de los propios discursos de los
alumnos como generadores de reflexión teórica.
El objetivo principal que se persigue es que se pueda reconocer que la producción de
textos es un proceso que, si bien puede aparecer como espontáneo, resulta de una serie de
operaciones cognitivas, de trabajo de la memoria, de relevamiento de conocimientos previos y
de planificación estratégica. En consecuencia, debería poder advertirse además, que esta
actividad exige un diálogo con otros textos con los que se comparten temas, referencias,
estructuras y circuitos afines.
El presente es un proyecto de trabajo que tiene como destinatarios a los alumnos del
Ciclo Polimodal (especialmente a los 2dos. y 3eros. años) de escuelas de Enseñanza Media.
No existen, en principio objeciones para aplicarlo en cualquiera de las modalidades
previstas para este período pues el objeto de trabajo es la argumentación, aspecto éste de la
textualidad que se presenta como común e imprescindible en toda actividad humana en la que
surja la necesidad de la comunicación. La dimensión del "otro", que jamás abandona el
horizonte de la lengua, se instala en un lugar de privilegio en el abordaje de esta tipología.
El sustento teórico de esta actividad reconoce los aportes indispensables de la Retórica
de Aristóteles (1987) y las propuestas didácticas de trabajo que han producido M. I. de
Gregorio y M. C. Rébola (2005) a partir de M. Bajtín (1992) y de J. P. Bronckart (2004): del
primero, lo que concierne a la presencia del "otro" como una referencia ineludible que orienta
2
la realización discursiva, y del segundo, su concepción del lenguaje como actividad, que en
tanto tal, genera textos. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Delmaschio, Claudio, R. |
author_facet |
Delmaschio, Claudio, R. |
author_sort |
Delmaschio, Claudio, R. |
title |
La queja y/o el reclamo. Propuesta de trabajo para la producción y comprensión de textos |
title_short |
La queja y/o el reclamo. Propuesta de trabajo para la producción y comprensión de textos |
title_full |
La queja y/o el reclamo. Propuesta de trabajo para la producción y comprensión de textos |
title_fullStr |
La queja y/o el reclamo. Propuesta de trabajo para la producción y comprensión de textos |
title_full_unstemmed |
La queja y/o el reclamo. Propuesta de trabajo para la producción y comprensión de textos |
title_sort |
la queja y/o el reclamo. propuesta de trabajo para la producción y comprensión de textos |
publisher |
C.E.L.A |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23026 http://hdl.handle.net/2133/23026 |
work_keys_str_mv |
AT delmaschioclaudior laquejayoelreclamopropuestadetrabajoparalaproduccionycomprensiondetextos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411529297923 |