La historia de los trabajadores portuarios en Puerto Madryn (Chubut-Argentina): un primer acercamiento

La historia de los trabajadores portuarios en la Patagonia argentina aún está casi sin explorar. Comenzar su desarrollo es central para la reconstrucción de la historicidad de la clase obrera regional y la propia historia de la región. El litoral atlántico patagónico ha sido estratégico ya desde el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Álvarez, Gonzalo
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/23000
http://hdl.handle.net/2133/23000
Aporte de:
id I15-R121-2133-23000
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Trabajadores
Portuarios
Conflictos
Sindicatos
Cooperativas
Puerto Madryn
Workers
spellingShingle Trabajadores
Portuarios
Conflictos
Sindicatos
Cooperativas
Puerto Madryn
Workers
Pérez Álvarez, Gonzalo
La historia de los trabajadores portuarios en Puerto Madryn (Chubut-Argentina): un primer acercamiento
topic_facet Trabajadores
Portuarios
Conflictos
Sindicatos
Cooperativas
Puerto Madryn
Workers
description La historia de los trabajadores portuarios en la Patagonia argentina aún está casi sin explorar. Comenzar su desarrollo es central para la reconstrucción de la historicidad de la clase obrera regional y la propia historia de la región. El litoral atlántico patagónico ha sido estratégico ya desde el siglo XIX y la incorporación de la región al sistema capitalista tuvo en los puertos un canal fundamental. Allí se consolidó, por ello mismo, uno de los primeros núcleos obreros regionales. La relevancia del trabajo portuario continúo siendo clave durante el siglo XX y los primeros años del XXI, aún con la eventualidad que siempre caracterizó su labor. Concentrando la atención en el período 1983-2017 (aunque también se analizan etapas previas), se revisan las formas de organización obreras, los métodos de lucha desarrollados, los hitos de la conflictividad y las fases que pueden delimitarse. Se utilizan diversas fuentes, incluyendo relevamiento sistemático de la prensa, archivos de la prefectura nacional, entrevistas a trabajadores y sistematización de la bibliografía existente.
format article
artículo
publishedVersion
author Pérez Álvarez, Gonzalo
author_facet Pérez Álvarez, Gonzalo
author_sort Pérez Álvarez, Gonzalo
title La historia de los trabajadores portuarios en Puerto Madryn (Chubut-Argentina): un primer acercamiento
title_short La historia de los trabajadores portuarios en Puerto Madryn (Chubut-Argentina): un primer acercamiento
title_full La historia de los trabajadores portuarios en Puerto Madryn (Chubut-Argentina): un primer acercamiento
title_fullStr La historia de los trabajadores portuarios en Puerto Madryn (Chubut-Argentina): un primer acercamiento
title_full_unstemmed La historia de los trabajadores portuarios en Puerto Madryn (Chubut-Argentina): un primer acercamiento
title_sort la historia de los trabajadores portuarios en puerto madryn (chubut-argentina): un primer acercamiento
publisher Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/23000
http://hdl.handle.net/2133/23000
work_keys_str_mv AT perezalvarezgonzalo lahistoriadelostrabajadoresportuariosenpuertomadrynchubutargentinaunprimeracercamiento
AT perezalvarezgonzalo thehistoryofdockworkersinpuertomadrynchubutargentinaafirstapproach
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411497840640