Mercado y abastecimiento en Santa Fe la Vieja. El “bien común” y los notables de la ciudad
Este artículo se propone analizar el mercado urbano y el abastecimiento de la población de Santa Fe la Vieja partiendo del concepto de “vida en pueblo” para lo cual se tienen en cuenta las características socio-étnicas, las modalidades de poblamiento, la organización urbanística, el funcionamiento m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/22899 http://hdl.handle.net/2133/22899 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-22899 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Mercado urbano Abastecimiento Bien común Cabildo Santa Fe la Vieja Urban market Supplying |
spellingShingle |
Mercado urbano Abastecimiento Bien común Cabildo Santa Fe la Vieja Urban market Supplying Areces, Nidia Mercado y abastecimiento en Santa Fe la Vieja. El “bien común” y los notables de la ciudad |
topic_facet |
Mercado urbano Abastecimiento Bien común Cabildo Santa Fe la Vieja Urban market Supplying |
description |
Este artículo se propone analizar el mercado urbano y el abastecimiento de la población de Santa Fe la Vieja partiendo del concepto de “vida en pueblo” para lo cual se tienen en cuenta las características socio-étnicas, las modalidades de poblamiento, la organización urbanística, el funcionamiento municipal, el estilo de vida de sus pobladores y la conformación de la élite local en el contexto del proceso de urbanización del litoral rioplatense. A partir del ordenamiento y de las modificaciones de la traza de la ciudad se da cuenta de la estructuración del mercado urbano en el marco del conjunto espacial local y regional. Se registra la intervención de los vecinos en dicha traza así como de las acciones del Cabildo en resguardo del “bien común” en cuestiones sobre todo del abasto de la población y de la regulación del comercio. El corpus documental utilizado es fundamentalmente el de las Actas Capitulares, Escrituras Públicas y Expedientes Civiles depositados en el Archivo General y en el Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales de la Provincia de Santa Fe. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Areces, Nidia |
author_facet |
Areces, Nidia |
author_sort |
Areces, Nidia |
title |
Mercado y abastecimiento en Santa Fe la Vieja. El “bien común” y los notables de la ciudad |
title_short |
Mercado y abastecimiento en Santa Fe la Vieja. El “bien común” y los notables de la ciudad |
title_full |
Mercado y abastecimiento en Santa Fe la Vieja. El “bien común” y los notables de la ciudad |
title_fullStr |
Mercado y abastecimiento en Santa Fe la Vieja. El “bien común” y los notables de la ciudad |
title_full_unstemmed |
Mercado y abastecimiento en Santa Fe la Vieja. El “bien común” y los notables de la ciudad |
title_sort |
mercado y abastecimiento en santa fe la vieja. el “bien común” y los notables de la ciudad |
publisher |
Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22899 http://hdl.handle.net/2133/22899 |
work_keys_str_mv |
AT arecesnidia mercadoyabastecimientoensantafelaviejaelbiencomunylosnotablesdelaciudad AT arecesnidia marketandsupplyinsantafelaviejathecommongoodandthecitysnotables |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411446460418 |