Online Grooming : estudio del delito en la ciudad de Rosario
Las redes sociales configuraron nuevas formas de comunicación y de socialización. Los adolescentes son sus principales usuarios y, a su vez, son las principales víctimas de Grooming. Dicho fenómeno se define como el proceso mediante el cual un adulto intenta engañar al ado...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/22599 http://hdl.handle.net/2133/22599 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-22599 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Internet Redes sociales Grooming Acoso Violencia Ley N° 26.904 |
spellingShingle |
Internet Redes sociales Grooming Acoso Violencia Ley N° 26.904 Moyano, Camila Online Grooming : estudio del delito en la ciudad de Rosario |
topic_facet |
Internet Redes sociales Grooming Acoso Violencia Ley N° 26.904 |
description |
Las redes sociales configuraron nuevas formas de comunicación y de socialización. Los adolescentes
son sus principales usuarios y, a su vez, son las principales víctimas de Grooming. Dicho fenómeno se define
como el proceso mediante el cual un adulto intenta engañar al adolescente, generalmente mediante
perfiles falsos, para ganarse su confianza y llegar a un encuentro físico con la finalidad de abusar
sexualmente de él/ella. Estudiaremos las prácticas de los jóvenes en Internet, así como analizaremos las
facilidades que el entorno online brinda para propiciar el acoso cibernético. Tomaremos como elemento de
análisis la red social Instagram para comprender el proceso de Grooming. Además, conoceremos los
perfiles de los agresores y de las potenciales víctimas, así como ahondaremos en la legislación que dio lugar
a la Ley N° 26.904 en nuestro país. |
author2 |
Pujol, María Laura |
author_facet |
Pujol, María Laura Moyano, Camila |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
author |
Moyano, Camila |
author_sort |
Moyano, Camila |
title |
Online Grooming : estudio del delito en la ciudad de Rosario |
title_short |
Online Grooming : estudio del delito en la ciudad de Rosario |
title_full |
Online Grooming : estudio del delito en la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Online Grooming : estudio del delito en la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Online Grooming : estudio del delito en la ciudad de Rosario |
title_sort |
online grooming : estudio del delito en la ciudad de rosario |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22599 http://hdl.handle.net/2133/22599 |
work_keys_str_mv |
AT moyanocamila onlinegroomingestudiodeldelitoenlaciudadderosario |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411211579395 |