Bases para una posible reforma fiscal y critica a la ortodoxia desde la visión del contribuyente

¿Cómo puede establecerse y preservarse un orden social? Esta es quizás la fundamental pregunta que transforma y convierte a la ciencia social en un todo compacto y homogéneo campo del saber. Directa o indirectamente, el Derecho, la Política, la Filosofía, la Ética, como así también la Economía, han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guzzi, David Alexander
Otros Autores: Virgolini, Edmundo
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/22521
http://hdl.handle.net/2133/22521
Aporte de:
id I15-R121-2133-22521
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Reforma fiscal
contribuyente
Crítica
Ortodoxia
Leviatán
spellingShingle Reforma fiscal
contribuyente
Crítica
Ortodoxia
Leviatán
Guzzi, David Alexander
Bases para una posible reforma fiscal y critica a la ortodoxia desde la visión del contribuyente
topic_facet Reforma fiscal
contribuyente
Crítica
Ortodoxia
Leviatán
description ¿Cómo puede establecerse y preservarse un orden social? Esta es quizás la fundamental pregunta que transforma y convierte a la ciencia social en un todo compacto y homogéneo campo del saber. Directa o indirectamente, el Derecho, la Política, la Filosofía, la Ética, como así también la Economía, han intentado dar soluciones satisfactorias a este interrogante. Sin embargo, y producto de la especialización del conocimiento, las respuestas alcanzadas unilateralmente con el transcurrir del tiempo al ser contrastadas con la realidad social han sido valoradas negativamente. Por lo que aquí ocupa, debe resaltarse el claro daño que la especialización provocó sobre la credibilidad de la economía como ciencia. Sin embargo, todavía quedan esperanzas. James M. Buchanan será recordado por siempre como el gran padre fundador de un programa de investigación relacionado a las elecciones sociales que intentó, heroicamente, el retorno a la escena académica de la antigua e interdisciplinar Economía Política. El presente trabajo se valdrá, entonces, de las construcciones teóricas características de la Public Choice con el fin de arribar a un sistema fiscal ideado por y al servicio del contribuyente, beneficiario último del orden social, al tiempo que puedan ser depurados los vicios lógicos de las construcciones teóricas impositivas ortodoxas.
author2 Virgolini, Edmundo
author_facet Virgolini, Edmundo
Guzzi, David Alexander
format bachelorThesis
Tésis de Grado
author Guzzi, David Alexander
author_sort Guzzi, David Alexander
title Bases para una posible reforma fiscal y critica a la ortodoxia desde la visión del contribuyente
title_short Bases para una posible reforma fiscal y critica a la ortodoxia desde la visión del contribuyente
title_full Bases para una posible reforma fiscal y critica a la ortodoxia desde la visión del contribuyente
title_fullStr Bases para una posible reforma fiscal y critica a la ortodoxia desde la visión del contribuyente
title_full_unstemmed Bases para una posible reforma fiscal y critica a la ortodoxia desde la visión del contribuyente
title_sort bases para una posible reforma fiscal y critica a la ortodoxia desde la visión del contribuyente
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/22521
http://hdl.handle.net/2133/22521
work_keys_str_mv AT guzzidavidalexander basesparaunaposiblereformafiscalycriticaalaortodoxiadesdelavisiondelcontribuyente
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411115110400