La mirada de Adolf Loos sobre el café vienés como tercer lugar
Durante el período correspondiente al cambio del siglo XIX al XX en Viena, se persigue un estilo propio y único, der Wiener Stil, que diferencie al imperio Habsburgo de Alemania, del resto de Europa, y de la tradición historicista. Esta búsqueda de una identidad propia se aborda desde var...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | article artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/22280 http://hdl.handle.net/2133/22280 |
| Aporte de: |
| id |
I15-R121-2133-22280 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Rosario |
| institution_str |
I-15 |
| repository_str |
R-121 |
| collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Viena Café Adolf Loos Tercer Lugar Vienna Third |
| spellingShingle |
Viena Café Adolf Loos Tercer Lugar Vienna Third López Baeza, Jesús La mirada de Adolf Loos sobre el café vienés como tercer lugar |
| topic_facet |
Viena Café Adolf Loos Tercer Lugar Vienna Third |
| description |
Durante el período correspondiente al cambio del siglo XIX al XX en Viena, se persigue un estilo propio y único, der Wiener Stil, que diferencie al imperio Habsburgo de Alemania, del resto de Europa, y de la tradición historicista. Esta búsqueda de una identidad propia se aborda desde varios prismas importantes o corrientes estilísticas, con preocupaciones e intenciones diferentes y algunos puntos en común. El pensamiento propio de cada corriente se refleja en su estilo formal y es resultado de los procesos de gestación ygeneración de las mismas. Asimismo, la figura del café vienés es fundamental, en términos sociales y culturales, para comprender estos procesos. En este contexto, resulta imprescindible el trabajo del arquitecto Adolf Loos que ha sido investigado en múltiples ocasiones y desde diversas disciplinas, al igual que su concepción sobre la publicidad y la privacidad; sin embargo, cómo éstas afectan a los espacios que se sitúan en el límite entre lo público y lo privado, todavía no ha sido tratado en profundidad. Este trabajo analiza el espacio del café vienés como un lugar en el que el carácter de lo público y de lo doméstico interceptan y se profundiza en ellos desde el prisma de pensamiento loosiano, en relación con las corrientes coetáneas. |
| format |
article artículo publishedVersion |
| author |
López Baeza, Jesús |
| author_facet |
López Baeza, Jesús |
| author_sort |
López Baeza, Jesús |
| title |
La mirada de Adolf Loos sobre el café vienés como tercer lugar |
| title_short |
La mirada de Adolf Loos sobre el café vienés como tercer lugar |
| title_full |
La mirada de Adolf Loos sobre el café vienés como tercer lugar |
| title_fullStr |
La mirada de Adolf Loos sobre el café vienés como tercer lugar |
| title_full_unstemmed |
La mirada de Adolf Loos sobre el café vienés como tercer lugar |
| title_sort |
la mirada de adolf loos sobre el café vienés como tercer lugar |
| publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
| publishDate |
2021 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/22280 http://hdl.handle.net/2133/22280 |
| work_keys_str_mv |
AT lopezbaezajesus lamiradadeadolfloossobreelcafevienescomotercerlugar AT lopezbaezajesus adolfloosapproachtotheviennesecoffeehouseasathirdplace |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820412231843841 |