Moriré en Río de Janeiro. Traducción, exilio y vida en Cae la noche tropical de Manuel Puig

En 1988 se publica la segunda novela escrita por Manuel Puig durante su estadía en Brasil, cuyo relato, estructurado a partir repeticiones, se compone fundamentalmente por la conversación entre dos ancianas argentinas en un departamento en Leblon. En este artículo se buscará dar cuenta del modo en q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres, María Guillermina
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/22091
http://hdl.handle.net/2133/22091
Aporte de:
id I15-R121-2133-22091
record_format dspace
spelling I15-R121-2133-220912021-09-18T21:16:32Z Moriré en Río de Janeiro. Traducción, exilio y vida en Cae la noche tropical de Manuel Puig Torres, María Guillermina Traducción Vida Exilio Manuel Puig Translation Life Exile En 1988 se publica la segunda novela escrita por Manuel Puig durante su estadía en Brasil, cuyo relato, estructurado a partir repeticiones, se compone fundamentalmente por la conversación entre dos ancianas argentinas en un departamento en Leblon. En este artículo se buscará dar cuenta del modo en que, en esta novela, Río de Janeiro, espacio del exilio, se configura como destino para la afirmación de la vida a través de la traducción, ya que en Cae la noche tropical, en el acto mismo de conversar, se pone en juego una instancia traductiva. Todo lo que sucede y se dice en Río de Janeiro tiene lugar en el marco de una lengua extranjera a la que el lector solo accede ya traducida —el portugués—, la cual, sin embargo, no deja de anunciar su presencia. Así, a partir de las perspectivas de Jacques Derrida y a Maurice Blanchot para las que la traducción mantiene la distancia entre las lenguas al tiempo que intenta suprimirla, es en esa diferencia donde las hermanas, al implicar la traducción para repetir lo que han oído a otros, alcanzan a señalar algo inaudito sobre sí mismas. Traducir es la posibilidad de hacer del exilio un destino de supervivencia donde experimentar la intensidad de la vida. In 1988, is published the second novel of Manuel Puig written during his stay in Brazil, whose story, structured by repetitions, is mainly compose by the repetitions between two old argentine ladies in an apartment in Leblon. The aim of this paper is to give an account of the way in which, in this novel, Rio de Janeiro, a space of exile, is configured as a destination in order to affirm life through translation, since in Cae la noche tropical, in the act of conversation itself, an instance of translation is put into play. Everything that happens and it is said in Rio de Janeiro is framed into a foreign language to which the reader can only access when it is already translated —Portuguese—, a language that, nevertheless, never stops announcing its presence. In this way, from the perspectives of Jacques Derrida and Maurice Blanchot for whom translation keeps the distance between the languages at the same time that it tries to suppress it, it is in this difference that the sisters, by implying the translation to repeat what they have heard from others, they manage to point to something unheard of about themselves. To translate is the possibility to turn the exile into a survival destination where it is potential to experience the intensity of life. Fil: Torres, María Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. La Plata; Buenos Aires; Argentina. 2021-09-18T21:16:32Z 2021-09-18T21:16:32Z 2021-04-05 2021-09-18T21:16:32Z 2021-09-18T21:16:32Z 2021-04-05 article artículo publishedVersion 1853-9580 http://hdl.handle.net/2133/22091 http://hdl.handle.net/2133/22091 spa https://revista.badebec.org/index.php/badebec/issue/view/22 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Autor/aes https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Traducción
Vida
Exilio
Manuel Puig
Translation
Life
Exile
spellingShingle Traducción
Vida
Exilio
Manuel Puig
Translation
Life
Exile
Torres, María Guillermina
Moriré en Río de Janeiro. Traducción, exilio y vida en Cae la noche tropical de Manuel Puig
topic_facet Traducción
Vida
Exilio
Manuel Puig
Translation
Life
Exile
description En 1988 se publica la segunda novela escrita por Manuel Puig durante su estadía en Brasil, cuyo relato, estructurado a partir repeticiones, se compone fundamentalmente por la conversación entre dos ancianas argentinas en un departamento en Leblon. En este artículo se buscará dar cuenta del modo en que, en esta novela, Río de Janeiro, espacio del exilio, se configura como destino para la afirmación de la vida a través de la traducción, ya que en Cae la noche tropical, en el acto mismo de conversar, se pone en juego una instancia traductiva. Todo lo que sucede y se dice en Río de Janeiro tiene lugar en el marco de una lengua extranjera a la que el lector solo accede ya traducida —el portugués—, la cual, sin embargo, no deja de anunciar su presencia. Así, a partir de las perspectivas de Jacques Derrida y a Maurice Blanchot para las que la traducción mantiene la distancia entre las lenguas al tiempo que intenta suprimirla, es en esa diferencia donde las hermanas, al implicar la traducción para repetir lo que han oído a otros, alcanzan a señalar algo inaudito sobre sí mismas. Traducir es la posibilidad de hacer del exilio un destino de supervivencia donde experimentar la intensidad de la vida.
format article
artículo
publishedVersion
author Torres, María Guillermina
author_facet Torres, María Guillermina
author_sort Torres, María Guillermina
title Moriré en Río de Janeiro. Traducción, exilio y vida en Cae la noche tropical de Manuel Puig
title_short Moriré en Río de Janeiro. Traducción, exilio y vida en Cae la noche tropical de Manuel Puig
title_full Moriré en Río de Janeiro. Traducción, exilio y vida en Cae la noche tropical de Manuel Puig
title_fullStr Moriré en Río de Janeiro. Traducción, exilio y vida en Cae la noche tropical de Manuel Puig
title_full_unstemmed Moriré en Río de Janeiro. Traducción, exilio y vida en Cae la noche tropical de Manuel Puig
title_sort moriré en río de janeiro. traducción, exilio y vida en cae la noche tropical de manuel puig
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/22091
http://hdl.handle.net/2133/22091
work_keys_str_mv AT torresmariaguillermina morireenriodejaneirotraduccionexilioyvidaencaelanochetropicaldemanuelpuig
_version_ 1734089899288559616