“Si va hablando solo por la calle: trabaja en Dálmine”. La salud obrera como campo de disputa en una gran empresa siderúrgica: entre la resistencia de los trabajadores y las prácticas de violencia estatal y empresarial (1974-1978)

El artículo propone analizar un conflicto laboral suscitado entre 1974 y 1978 en una de las empresas con mayor cantidad de víctimas trabajadoras y sindicalistas durante el terrorismo de estado: la siderúrgica Dálmine-Siderca, ubicada en Campana y perteneciente al grupo Techint. La disputa tuvo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peláez, Pablo Javier
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/22082
http://hdl.handle.net/2133/22082
Aporte de:
id I15-R121-2133-22082
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Salud Obrera
Violencia empresarial
Sindicatos
Terrorismo de Estado
Siderurgia
Worker´s health
Business violence
spellingShingle Salud Obrera
Violencia empresarial
Sindicatos
Terrorismo de Estado
Siderurgia
Worker´s health
Business violence
Peláez, Pablo Javier
“Si va hablando solo por la calle: trabaja en Dálmine”. La salud obrera como campo de disputa en una gran empresa siderúrgica: entre la resistencia de los trabajadores y las prácticas de violencia estatal y empresarial (1974-1978)
topic_facet Salud Obrera
Violencia empresarial
Sindicatos
Terrorismo de Estado
Siderurgia
Worker´s health
Business violence
description El artículo propone analizar un conflicto laboral suscitado entre 1974 y 1978 en una de las empresas con mayor cantidad de víctimas trabajadoras y sindicalistas durante el terrorismo de estado: la siderúrgica Dálmine-Siderca, ubicada en Campana y perteneciente al grupo Techint. La disputa tuvo como eje las condiciones de insalubridad laboral, en un contexto determinado por la ampliación de la planta industrial y la represión extrema sufrida por el colectivo obrero de la fábrica. La reconstrucción del entramado conflictivo nos permite realizar un primer avance en un campo de estudios poco desarrollado en la historiografía, relativo a las disputas específicas por la salud y las condiciones de trabajo en las fábricas, y encontrar líneas explicativas que contribuyan a identificar algunas de las razones de aquella represión particularmente intensa. El trabajo consta de cuatro apartados, en los que se desarrollan un breve estado de la cuestión sobre la temática, un recorrido por las condiciones de trabajo en la acería de la planta, una aproximación empírica al conflicto y la dinámica represiva, y algunas reflexiones generales. Utilizamos una amplia variedad de fuentes: balances y publicaciones empresarias, expedientes del Ministerio de Trabajo, legajos de inteligencia, prensa local y testimonios de ex trabajadores.
format article
artículo
publishedVersion
author Peláez, Pablo Javier
author_facet Peláez, Pablo Javier
author_sort Peláez, Pablo Javier
title “Si va hablando solo por la calle: trabaja en Dálmine”. La salud obrera como campo de disputa en una gran empresa siderúrgica: entre la resistencia de los trabajadores y las prácticas de violencia estatal y empresarial (1974-1978)
title_short “Si va hablando solo por la calle: trabaja en Dálmine”. La salud obrera como campo de disputa en una gran empresa siderúrgica: entre la resistencia de los trabajadores y las prácticas de violencia estatal y empresarial (1974-1978)
title_full “Si va hablando solo por la calle: trabaja en Dálmine”. La salud obrera como campo de disputa en una gran empresa siderúrgica: entre la resistencia de los trabajadores y las prácticas de violencia estatal y empresarial (1974-1978)
title_fullStr “Si va hablando solo por la calle: trabaja en Dálmine”. La salud obrera como campo de disputa en una gran empresa siderúrgica: entre la resistencia de los trabajadores y las prácticas de violencia estatal y empresarial (1974-1978)
title_full_unstemmed “Si va hablando solo por la calle: trabaja en Dálmine”. La salud obrera como campo de disputa en una gran empresa siderúrgica: entre la resistencia de los trabajadores y las prácticas de violencia estatal y empresarial (1974-1978)
title_sort “si va hablando solo por la calle: trabaja en dálmine”. la salud obrera como campo de disputa en una gran empresa siderúrgica: entre la resistencia de los trabajadores y las prácticas de violencia estatal y empresarial (1974-1978)
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/22082
http://hdl.handle.net/2133/22082
work_keys_str_mv AT pelaezpablojavier sivahablandosoloporlacalletrabajaendalminelasaludobreracomocampodedisputaenunagranempresasiderurgicaentrelaresistenciadelostrabajadoresylaspracticasdeviolenciaestatalyempresarial19741978
AT pelaezpablojavier sivahablandosoloporlacalletrabajaendalmineworkershealthasafieldofconflictinasteelfactorybetweenworkersresistanceandstateandbusinessviolencepractices19741978
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411891056641