Fragmentos

El desarrollo del proyecto surge a partir del interés y el estudio del sector donde se implantara el proyecto. A través del análisis de la flora que se encuentra presente en el arroyo observamos que abunda el camalote, el cual posee una flor particular y sus pétalos fueron utilizados como disparador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Albertini, Cecilia Noemí, Lisandrini, Christian Gabriel
Otros Autores: Valderrama, Ana
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/21918
http://hdl.handle.net/2133/21918
Aporte de:
id I15-R121-2133-21918
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Escuela
Fragmentos
Petalos
Camalote
Bóveda tabicada
Ladrillo
spellingShingle Escuela
Fragmentos
Petalos
Camalote
Bóveda tabicada
Ladrillo
Albertini, Cecilia Noemí
Lisandrini, Christian Gabriel
Fragmentos
topic_facet Escuela
Fragmentos
Petalos
Camalote
Bóveda tabicada
Ladrillo
description El desarrollo del proyecto surge a partir del interés y el estudio del sector donde se implantara el proyecto. A través del análisis de la flora que se encuentra presente en el arroyo observamos que abunda el camalote, el cual posee una flor particular y sus pétalos fueron utilizados como disparador de la forma empleada para la composición de distintas estructuras que se van fragmentando, relacionando y repitiendo a lo largo del desarrollo del proyecto. A partir del juego con la repetición y fragmentación de este pétalo se generan dos formas principales que van a ser las utilizadas para los distintos espacios. El proyecto se desarrolla sobre una importante fracción de terreno ubicado sobre la Ruta Provincial 21 en Pueblo Esther. El mismo cuenta con la presencia de un importante curso de agua, el Arroyo Frías, el cual posee una gran cantidad de flora autóctona de la provincia y al que vemos como una potencialidad a explotar, principalmente a nivel paisajístico en relación al proyecto y su entorno. La propuesta arquitectónica para este predio es una Institución educativa con orientación agrotécnica desarrollada en un nivel. Otra de las preocupaciones proyectuales se vio basada en la permeabilidad, la idea de un gran espacio conectado con su entorno, se pretende desarrollar una fuerte relación interior-exterior que permita que la naturaleza ingrese al edificio y el edificio se mezcle con la naturaleza creando un vínculo que no pueda pasar desapercibido. A partir de todas estas preocupaciones, se fueron proyectando diferentes espacios repetitivos compuestos por elementos diversos que se unen entre sí, donde las piezas tienen una importancia recíproca entre ellas, y en el cual se crea un lugar realmente importante gracias a la colaboración mutua de las partes por el todo. Así mismo el proyecto fue guiado por tres principios fundamentales: integrar la escuela con el paisaje, utilizar ladrillos producidos localmente y utilizar la bóveda tabicada como elemento arquitectónico dominante. La escuela se compone por diferentes sectores desarrollados en diferentes espacios ovalados que se conectan entre sí por galerías cubiertas que van generando patios internos y permiten la libre circulación a lo largo de todo el edificio. Para esto se hace una identificación y clasificación de las variantes a tener en cuenta: zonas funcionales, movilidad de los estudiantes, carácter de los espacios, circulaciones, espacios de recreación, adaptabilidad al terreno, etc. Teniendo estas variantes identificadas seleccionamos las piezas que nos permitirán por medio de la yuxtaposición, rotación y la repetición construir un proyecto que se adapte al terreno aprovechando sus accidentes geográficos y sus llanuras. Con estas acciones los espacios tanto exteriores como interiores se van creando en simultaneidad.
author2 Valderrama, Ana
author_facet Valderrama, Ana
Albertini, Cecilia Noemí
Lisandrini, Christian Gabriel
format bachelorThesis
Tésis de Grado
publishedVersion
author Albertini, Cecilia Noemí
Lisandrini, Christian Gabriel
author_sort Albertini, Cecilia Noemí
title Fragmentos
title_short Fragmentos
title_full Fragmentos
title_fullStr Fragmentos
title_full_unstemmed Fragmentos
title_sort fragmentos
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/21918
http://hdl.handle.net/2133/21918
work_keys_str_mv AT albertinicecilianoemi fragmentos
AT lisandrinichristiangabriel fragmentos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411542929409