Alcances y desafíos de la cooperación académica internacional. El caso del Proyecto VISIR+
El presente artículo tiene por objetivo describir los alcances y desafíos de la cooperación académica internacional para contribuir a la formación profesional en el nivel superior atendiendo a los contextos implicados. Vale decir, sistematizar decisiones exitosas acerca de aspectos relevantes i...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sociedad de Educación del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/21808 http://hdl.handle.net/2133/21808 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-21808 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Cooperación académica Formación profesional Nivel superior Ingeniería Educational cooperation VISIR Engineering education |
spellingShingle |
Cooperación académica Formación profesional Nivel superior Ingeniería Educational cooperation VISIR Engineering education Pozzo, María Isabel Alcances y desafíos de la cooperación académica internacional. El caso del Proyecto VISIR+ |
topic_facet |
Cooperación académica Formación profesional Nivel superior Ingeniería Educational cooperation VISIR Engineering education |
description |
El presente artículo tiene por objetivo describir los
alcances y desafíos de la cooperación académica
internacional para contribuir a la formación profesional
en el nivel superior atendiendo a los contextos implicados.
Vale decir, sistematizar decisiones exitosas acerca de aspectos
relevantes inherentes a la modalidad presentes en los diversos
momentos de su desarrollo. El objetivo señalado se lleva
a cabo en torno a un estudio de caso que consiste en un
Proyecto multilateral entre instituciones de nivel superior
de seis países europeos y latinoamericanos. El mismo se
denomina “Módulos Educativos para la teoría y práctica de
circuitos eléctricos y electrónicos siguiendo una metodología
de enseñanza y aprendizaje basada en la investigación y
apoyada por VISIR” [1] (o VISIR+) y se aboca a la formación
de ingenieros |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Pozzo, María Isabel |
author_facet |
Pozzo, María Isabel |
author_sort |
Pozzo, María Isabel |
title |
Alcances y desafíos de la cooperación académica internacional. El caso del Proyecto VISIR+ |
title_short |
Alcances y desafíos de la cooperación académica internacional. El caso del Proyecto VISIR+ |
title_full |
Alcances y desafíos de la cooperación académica internacional. El caso del Proyecto VISIR+ |
title_fullStr |
Alcances y desafíos de la cooperación académica internacional. El caso del Proyecto VISIR+ |
title_full_unstemmed |
Alcances y desafíos de la cooperación académica internacional. El caso del Proyecto VISIR+ |
title_sort |
alcances y desafíos de la cooperación académica internacional. el caso del proyecto visir+ |
publisher |
Sociedad de Educación del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21808 http://hdl.handle.net/2133/21808 |
work_keys_str_mv |
AT pozzomariaisabel alcancesydesafiosdelacooperacionacademicainternacionalelcasodelproyectovisir |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411387740160 |