Los desafíos del crecimiento partidario. El PRO y la penetración territorial en Quilmes
Uno de los retos más importantes que enfrentó Propuesta Republicana (PRO) tras su exitoso desarrollo en la Ciudad de Buenos Aires fue su nacionalización. Al tratarse de un partido que forjó una fuerte “marca partidaria”, resulta relevante analizar qué desafíos enfrentó en su expansión a nuevos distr...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CONICET - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/21758 http://hdl.handle.net/2133/21758 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-21758 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Partidos políticos PRO Quilmes Penetración territorial Personal político Cambiemos |
spellingShingle |
Partidos políticos PRO Quilmes Penetración territorial Personal político Cambiemos Gené, Mariana Longa, Francisco Los desafíos del crecimiento partidario. El PRO y la penetración territorial en Quilmes |
topic_facet |
Partidos políticos PRO Quilmes Penetración territorial Personal político Cambiemos |
description |
Uno de los retos más importantes que enfrentó Propuesta Republicana (PRO) tras su exitoso desarrollo en la Ciudad de Buenos Aires fue su nacionalización. Al tratarse de un partido que forjó una fuerte “marca partidaria”, resulta relevante analizar qué desafíos enfrentó en su expansión a nuevos distritos. ¿Cuál fue la estrategia privilegiada para lograr cobertura nacional y qué contratiempos encontró ese proceso? ¿Qué tipo de cuadros reclutó y qué dinámica organizacional existió entre ellos? Este artículo analiza los inicios y el desarrollo del PRO en el partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires, dando cuenta de las tres vertientes que lo nutrieron desde 2007 y de su lento crecimiento hasta llegar a ocupar la intendencia en 2015 de la mano de un outsider. Basado en trabajo de archivo, entrevistas en profundidad con funcionarios y revisión de la literatura especializada, el artículo muestra la estrategia de “penetración territorial” privilegiada por el centro partidario y las tensiones y acuerdos que esta supuso con los actores locales. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Gené, Mariana Longa, Francisco |
author_facet |
Gené, Mariana Longa, Francisco |
author_sort |
Gené, Mariana |
title |
Los desafíos del crecimiento partidario. El PRO y la penetración territorial en Quilmes |
title_short |
Los desafíos del crecimiento partidario. El PRO y la penetración territorial en Quilmes |
title_full |
Los desafíos del crecimiento partidario. El PRO y la penetración territorial en Quilmes |
title_fullStr |
Los desafíos del crecimiento partidario. El PRO y la penetración territorial en Quilmes |
title_full_unstemmed |
Los desafíos del crecimiento partidario. El PRO y la penetración territorial en Quilmes |
title_sort |
los desafíos del crecimiento partidario. el pro y la penetración territorial en quilmes |
publisher |
CONICET - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21758 http://hdl.handle.net/2133/21758 |
work_keys_str_mv |
AT genemariana losdesafiosdelcrecimientopartidarioelproylapenetracionterritorialenquilmes AT longafrancisco losdesafiosdelcrecimientopartidarioelproylapenetracionterritorialenquilmes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411332165633 |