Ex Ingenio Azucarero La Victoria

Esta publicación, corresponde a la materia Proyecto Final de Carrera, correspondiente al 6to año de cursado de la carrera de Arquitectura de la FAPYD. El objetivo general de este PFC consiste en la refuncionalización, reconversión e integración de una edificación olvidada de la ciudad de Victoria de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Operti, Julieta María
Otros Autores: Barrale, Marcelo
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/21735
http://hdl.handle.net/2133/21735
Aporte de:
id I15-R121-2133-21735
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic refuncionalización
reconversión
zona costera
Victoria
Plan Maestro del Borde Costero
polideportivo
turismo
spellingShingle refuncionalización
reconversión
zona costera
Victoria
Plan Maestro del Borde Costero
polideportivo
turismo
Operti, Julieta María
Ex Ingenio Azucarero La Victoria
topic_facet refuncionalización
reconversión
zona costera
Victoria
Plan Maestro del Borde Costero
polideportivo
turismo
description Esta publicación, corresponde a la materia Proyecto Final de Carrera, correspondiente al 6to año de cursado de la carrera de Arquitectura de la FAPYD. El objetivo general de este PFC consiste en la refuncionalización, reconversión e integración de una edificación olvidada de la ciudad de Victoria de la provincia de Entre Ríos, que es el “Ex Ingenio Azucarero La Victoria”. Cabe mencionar que dicha construcción se encuentra dispuesta en una posición estratégica dentro de la ciudad, ya que se ubica muy próxima a la zona costera que da con el Río Paraná, pero disponiéndose a su vez, a una distancia considerable de la máxima cota inundable del sector, permitiendo que su asentamiento sea seguro. A partir de la construcción del Puente Rosario-Victoria (1997-2003), se puede observar un aumento de la actividad económica vinculada al turismo en torno a la ciudad, con ejemplos claros como la construcción del Hotel-Casino, las Termas Victoria del Agua y numerosos complejos hoteleros nuevos desarrollados mayormente próximos al río. Siguiendo con esta lógica que además se encuentra respaldada por el Plan Maestro del Borde Costero, se plantea la realización de un proyecto que colabore con esta nueva idea de ciudad turística y que permita recibir visitantes de diferentes lugares. El proyecto consiste en un polideportivo que entre numerosas funciones permite albergar a una gran cantidad de personas, pero que a su vez cuenta con otras funciones, fácilmente aprovechables para el resto de la sociedad, como ser talleres públicos y el sector de restaurante. Es importante destacar que la zona de abordaje tiene dimensiones considerables, de modo que se tienen en cuenta además factores urbanos de la ciudad asociados a reordenamientos, aperturas y cierres de calles, generación de parques que incluyen circuitos recreativos, incorporación de equipamiento urbano, etc.
author2 Barrale, Marcelo
author_facet Barrale, Marcelo
Operti, Julieta María
format bachelorThesis
Tésis de Grado
publishedVersion
author Operti, Julieta María
author_sort Operti, Julieta María
title Ex Ingenio Azucarero La Victoria
title_short Ex Ingenio Azucarero La Victoria
title_full Ex Ingenio Azucarero La Victoria
title_fullStr Ex Ingenio Azucarero La Victoria
title_full_unstemmed Ex Ingenio Azucarero La Victoria
title_sort ex ingenio azucarero la victoria
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/21735
http://hdl.handle.net/2133/21735
work_keys_str_mv AT opertijulietamaria exingenioazucarerolavictoria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411313291264