En busca de derechos. Los trabajadores domésticosen la justicia laboral. Córdoba, 1950-1955
En Córdoba, el fuero del trabajo fue creado en 1949, en el marco del proceso de ampliación del intervencionismo social que tuvo lugar durante el gobierno peronista. El propósito de este artículo consiste en explorar los usos que los trabajadores hicieron de estos tribunales, así como los límites y l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
ISHIR (Investigaciones Socio-históricas Regionales). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rosario (UNR)
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/21688 http://hdl.handle.net/2133/21688 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-21688 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Justicia laboral Trabajadores Servicio doméstico Legislación obrera Labour justice Workers Domestic service |
spellingShingle |
Justicia laboral Trabajadores Servicio doméstico Legislación obrera Labour justice Workers Domestic service Portelli, María Belén En busca de derechos. Los trabajadores domésticosen la justicia laboral. Córdoba, 1950-1955 |
topic_facet |
Justicia laboral Trabajadores Servicio doméstico Legislación obrera Labour justice Workers Domestic service |
description |
En Córdoba, el fuero del trabajo fue creado en 1949, en el marco del proceso de ampliación del intervencionismo social que tuvo lugar durante el gobierno peronista. El propósito de este artículo consiste en explorar los usos que los trabajadores hicieron de estos tribunales, así como los límites y las posibilidades que el fuero ofreció a sus demandas. Con ese fin, la atención se focaliza en los trabajadores domésticos, quienes conformaban un sector históricamente postergado en la legislación obrera, cuyas protecciones eran más limitadas que las aseguradas contemporáneamente a otros asalariados. Por esta vía, se busca contribuir al conocimiento de los derechos que reivindicaron y las percepciones de “lo justo” que pusieron en juego en un contexto de desprotección jurídica. Esto puede ser significativo para observar indicios de la configuración de una identidad colectiva como asalariados y pensar en la construcción de la “conciencia legal” de estos trabajadores como un proceso histórico de larga duración. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Portelli, María Belén |
author_facet |
Portelli, María Belén |
author_sort |
Portelli, María Belén |
title |
En busca de derechos. Los trabajadores domésticosen la justicia laboral. Córdoba, 1950-1955 |
title_short |
En busca de derechos. Los trabajadores domésticosen la justicia laboral. Córdoba, 1950-1955 |
title_full |
En busca de derechos. Los trabajadores domésticosen la justicia laboral. Córdoba, 1950-1955 |
title_fullStr |
En busca de derechos. Los trabajadores domésticosen la justicia laboral. Córdoba, 1950-1955 |
title_full_unstemmed |
En busca de derechos. Los trabajadores domésticosen la justicia laboral. Córdoba, 1950-1955 |
title_sort |
en busca de derechos. los trabajadores domésticosen la justicia laboral. córdoba, 1950-1955 |
publisher |
ISHIR (Investigaciones Socio-históricas Regionales). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21688 http://hdl.handle.net/2133/21688 |
work_keys_str_mv |
AT portellimariabelen enbuscadederechoslostrabajadoresdomesticosenlajusticialaboralcordoba19501955 AT portellimariabelen lookingforrightsdomesticworkersinlabourjusticecordoba19501955 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411267153923 |