Mecanismos moleculares de agresividad tumoral: rol de aldosa reductasa y su relación con la vía de p53

AKR1B1 es una NADPH oxidorreductasa que cataliza la conversión de aldehídos a alcoholes. Su amplia especificidad de sustrato le permite intervenir en el metabolismo de gran variedad de compuestos, tales como glucosa, peróxidos lipídicos reactivos y prostaglandinas. En base a resultados previos, en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Benedetto, Carolina
Otros Autores: Girardini, Javier
Formato: doctoralThesis Tésis de Doctorado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
p53
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/21467
http://hdl.handle.net/2133/21467
Aporte de:
id I15-R121-2133-21467
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic AKR1B1
p53
Cancer
spellingShingle AKR1B1
p53
Cancer
Di Benedetto, Carolina
Mecanismos moleculares de agresividad tumoral: rol de aldosa reductasa y su relación con la vía de p53
topic_facet AKR1B1
p53
Cancer
description AKR1B1 es una NADPH oxidorreductasa que cataliza la conversión de aldehídos a alcoholes. Su amplia especificidad de sustrato le permite intervenir en el metabolismo de gran variedad de compuestos, tales como glucosa, peróxidos lipídicos reactivos y prostaglandinas. En base a resultados previos, en este trabajo de tesis se analizó la relación entre la expresión de AKR1B1 y miembros de la vía de p53. Encontramos que tanto p53 wt como mutantes puntuales de p53 asociadas a tumores regulan negativamente la expresión de AKR1B1 en células tumorales. Estudios de luciferasa permitieron identificar la región comprendida entre el -24 y el +14 como la responsable de dicho efecto represivo. Mediante ensayos de chIP, se observó que p53 wt y mutante son reclutados en el promotor de AKR1B1. Más aún, el análisis de bases de datos de pacientes con cáncer de mama reveló una correlación entre el nivel de expresión de AKR1B1 y el status de p53. Empleando ensayos de luciferasa también demostramos que las isoformas supresoras tumorales TAp63 y TAp73α reprimen la actividad reportera de AKR1B1, mientras que las isoformas pro-tumorales ΔNp63 y ΔNp73α la aumentan. En particular, se observó un fuerte efecto activador de ΔNp63β, que resulta en un incremento en los niveles de ARNm de AKR1B1. En conjunto, estos resultados sugieren que la expresión de AKR1B1 está condicionada por la presencia de diferentes miembros de la familia de p53 y por su interrelación funcional. Estudios realizados a fin de comprender la función de AKR1B1 en el cáncer sugieren un rol complejo. En líneas celulares tumorales mamarias, la inhibición de AKR1B1 disminuyó la capacidad migratoria e invasiva. Asimismo, su sobreexpresión redujo los niveles del marcador epitelial E-cadherina y aumentó la invasión in vitro y el crecimiento tumoral y la metástasis in vivo, indicando que AKR1B1 colabora con la progresión tumoral. Sin embargo, tanto la sobreexpresión como la inhibición de AKR1B1 en células tumorales mamarias produjeron una disminución en la capacidad clonogénica. El análisis de bases de datos de pacientes con cáncer de mama apoya la idea de que AKR1B1 ejerce un rol complejo en esta patología. Por un lado, no se encontró una correlación entre el nivel de expresión de este gen y la supervivencia de pacientes con cáncer de mama en el análisis sobre la totalidad de los casos incluidos en las bases de datos utilizadas. En cambio, mayores niveles de expresión de AKR1B1 se correlacionan con un mejor pronóstico de la enfermedad en pacientes con cáncer de mama de subtipo Basal. Colectivamente, nuestros resultados sugieren que los efectos de AKR1B1 sobre los fenotipos tumorales son complejos, y se ven fuertemente influenciados por los niveles de dicha enzima, así como también por el contexto celular.
author2 Girardini, Javier
author_facet Girardini, Javier
Di Benedetto, Carolina
format doctoralThesis
Tésis de Doctorado
acceptedVersion
author Di Benedetto, Carolina
author_sort Di Benedetto, Carolina
title Mecanismos moleculares de agresividad tumoral: rol de aldosa reductasa y su relación con la vía de p53
title_short Mecanismos moleculares de agresividad tumoral: rol de aldosa reductasa y su relación con la vía de p53
title_full Mecanismos moleculares de agresividad tumoral: rol de aldosa reductasa y su relación con la vía de p53
title_fullStr Mecanismos moleculares de agresividad tumoral: rol de aldosa reductasa y su relación con la vía de p53
title_full_unstemmed Mecanismos moleculares de agresividad tumoral: rol de aldosa reductasa y su relación con la vía de p53
title_sort mecanismos moleculares de agresividad tumoral: rol de aldosa reductasa y su relación con la vía de p53
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/21467
http://hdl.handle.net/2133/21467
work_keys_str_mv AT dibenedettocarolina mecanismosmolecularesdeagresividadtumoralroldealdosareductasaysurelacionconlaviadep53
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411030175747