Un nuevo modelo de mujer reflejado en la moda rosarina de los años ‘60

Ana María Giménez fue miembro fundador del grupo de vanguardia de Rosario y, un año antes de la emblemática obra Tucumán Arde (1968), abandonó el campo de la plástica autónoma para dedicarse a otro proyecto ligado de forma indirecta al quehacer artístico. Con una socia fundó “CyN”, una marca de ropa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrascal, María Laura
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: La Trama de la Comunicación. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/10
http://hdl.handle.net/2133/2145
http://hdl.handle.net/2133/2145
Aporte de:
id I15-R121-2133-2145
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Arte Argentino
Vanguardia
Política
Moda
Género
Argentine art
Vanguard
Politics
Fashion
Gender
spellingShingle Arte Argentino
Vanguardia
Política
Moda
Género
Argentine art
Vanguard
Politics
Fashion
Gender
Carrascal, María Laura
Un nuevo modelo de mujer reflejado en la moda rosarina de los años ‘60
topic_facet Arte Argentino
Vanguardia
Política
Moda
Género
Argentine art
Vanguard
Politics
Fashion
Gender
description Ana María Giménez fue miembro fundador del grupo de vanguardia de Rosario y, un año antes de la emblemática obra Tucumán Arde (1968), abandonó el campo de la plástica autónoma para dedicarse a otro proyecto ligado de forma indirecta al quehacer artístico. Con una socia fundó “CyN”, una marca de ropa desde la que promovieron un estilo ligado al papel activo de la mujer y al protagonismo de la juventud en esos años. En el contexto de la época, ese desplazamiento generó apreciaciones negativas ya que en ese tipo de manifestaciones artísticas, la politicidad pasó a menudo inadvertida frente a obras y artistas que mostraban de manera explícita un vínculo directo con el campo de la política. Este fenómeno produjo una apreciación extendida en el tiempo que devino en un posicionamiento jerárquico de algunos artistas sobre otros.
format article
artículo
publishedVersion
author Carrascal, María Laura
author_facet Carrascal, María Laura
author_sort Carrascal, María Laura
title Un nuevo modelo de mujer reflejado en la moda rosarina de los años ‘60
title_short Un nuevo modelo de mujer reflejado en la moda rosarina de los años ‘60
title_full Un nuevo modelo de mujer reflejado en la moda rosarina de los años ‘60
title_fullStr Un nuevo modelo de mujer reflejado en la moda rosarina de los años ‘60
title_full_unstemmed Un nuevo modelo de mujer reflejado en la moda rosarina de los años ‘60
title_sort un nuevo modelo de mujer reflejado en la moda rosarina de los años ‘60
publisher La Trama de la Comunicación. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2012
url http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/10
http://hdl.handle.net/2133/2145
http://hdl.handle.net/2133/2145
work_keys_str_mv AT carrascalmarialaura unnuevomodelodemujerreflejadoenlamodarosarinadelosanos60
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410985086977