Consideraciones sobre el suicidio; aportes desde una lectura psicoanalítica.

Considerar el suicidio como tema principal en una investigación implica reflexionar sobre la propia existencia. La muerte es un tema que despierta interrogantes y creencias de variada índole, más aún cuando tiene que ver con un acto ejecutado por el ser humano en perjuicio de su propia vida. El sui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz, Gabriela
Otros Autores: Diaz Romero, Ricardo
Formato: masterThesis Tésis de Maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/21433
http://hdl.handle.net/2133/21433
Aporte de:
id I15-R121-2133-21433
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Suicidio
Culturas
Lectura Psicoanalítica
spellingShingle Suicidio
Culturas
Lectura Psicoanalítica
Muñoz, Gabriela
Consideraciones sobre el suicidio; aportes desde una lectura psicoanalítica.
topic_facet Suicidio
Culturas
Lectura Psicoanalítica
description Considerar el suicidio como tema principal en una investigación implica reflexionar sobre la propia existencia. La muerte es un tema que despierta interrogantes y creencias de variada índole, más aún cuando tiene que ver con un acto ejecutado por el ser humano en perjuicio de su propia vida. El suicidio ha sido un tema de preocupación en las diferentes culturas, y ha ido variando, asimismo, a lo largo de la historia. Desde el inicio de ésta propuesta de trabajo, se presentó un interrogante ineludible; el mismo guió el recorrido de la investigación y generó diversas lecturas y reflexiones: ¿qué podría motivar a alguien a poner fin a su vida? A lo largo de las distintas épocas, se ha intentado explicaciones de las más diversos órdenes -religiosas, morales, sociales, científicas, entre otras-, y ello ha producido supuestos y afirmaciones de todo tipo. El planteo implica un “a posteriori de”, el después de un acto acerca del cual el actor no dice ya. Se trata de un suceso que envuelve la singularidad única de un sujeto y su muerte, algo que de por sí, refiere a un inquietante enigma cuyo carácter es universal. En tal sentido, las diversas concepciones acerca del suicidio han sido expuestas en el desarrollo de este trabajo; tanto aquellas que lo concibieron como un hecho fenomenológico, como las que pusieron el acento en la cuestión social y las que lo vincularon con la estructura psíquica.
author2 Diaz Romero, Ricardo
author_facet Diaz Romero, Ricardo
Muñoz, Gabriela
format masterThesis
Tésis de Maestría
acceptedVersion
author Muñoz, Gabriela
author_sort Muñoz, Gabriela
title Consideraciones sobre el suicidio; aportes desde una lectura psicoanalítica.
title_short Consideraciones sobre el suicidio; aportes desde una lectura psicoanalítica.
title_full Consideraciones sobre el suicidio; aportes desde una lectura psicoanalítica.
title_fullStr Consideraciones sobre el suicidio; aportes desde una lectura psicoanalítica.
title_full_unstemmed Consideraciones sobre el suicidio; aportes desde una lectura psicoanalítica.
title_sort consideraciones sobre el suicidio; aportes desde una lectura psicoanalítica.
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/21433
http://hdl.handle.net/2133/21433
work_keys_str_mv AT munozgabriela consideracionessobreelsuicidioaportesdesdeunalecturapsicoanalitica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410969358339