Mujeres en organizaciones indígenas: el caso del Centro Kolla

El presente artículo analiza, de forma introductoria, el rol que tuvieron un grupo de mujeres en una organización indígena a principios de 1980, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se toma como caso de estudio al Centro Kolla (CENKO) y se busca describir a la organización, a través de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Padin, Esteban
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Maestría "Poder y Sociedad desde la Problemática de Género" 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/21372
http://hdl.handle.net/2133/21372
Aporte de:
id I15-R121-2133-21372
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mujeres
Organizaciones indígenas
Ciudad de Buenos Aires
Centro Kolla
Encuentro Nacional de Mujeres
Women
Indigenous organization
spellingShingle Mujeres
Organizaciones indígenas
Ciudad de Buenos Aires
Centro Kolla
Encuentro Nacional de Mujeres
Women
Indigenous organization
Padin, Esteban
Mujeres en organizaciones indígenas: el caso del Centro Kolla
topic_facet Mujeres
Organizaciones indígenas
Ciudad de Buenos Aires
Centro Kolla
Encuentro Nacional de Mujeres
Women
Indigenous organization
description El presente artículo analiza, de forma introductoria, el rol que tuvieron un grupo de mujeres en una organización indígena a principios de 1980, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se toma como caso de estudio al Centro Kolla (CENKO) y se busca describir a la organización, a través de las funciones y modos de participación de las mujeres. Estas últimas, eran grupo compuesto por indígenas y no indígenas provenientes de distintos lugares y con múltiples profesiones. Se destaca que la organización era un espacio que incluía a las mujeres en sus distintas acciones, aunque estaba organizado bajo lógicas patriarcales. El trabajo concentra su mirada en la participación de las mujeres del CENKO en el primer Encuentro Nacional de Mujeres (ENM). Esta participación permite señalar los posicionamientos que tenía la organización sobre cuestiones de género. Para dicho objetivo se indaga en el indianismo, paradigma que organizaba las acciones del CENKO. El artículo fue producido a través del análisis de distintos materiales que la organización produjo y de la realización de entrevistas a mujeres y hombres que fueron referentes de la organización.
format article
artículo
publishedVersion
author Padin, Esteban
author_facet Padin, Esteban
author_sort Padin, Esteban
title Mujeres en organizaciones indígenas: el caso del Centro Kolla
title_short Mujeres en organizaciones indígenas: el caso del Centro Kolla
title_full Mujeres en organizaciones indígenas: el caso del Centro Kolla
title_fullStr Mujeres en organizaciones indígenas: el caso del Centro Kolla
title_full_unstemmed Mujeres en organizaciones indígenas: el caso del Centro Kolla
title_sort mujeres en organizaciones indígenas: el caso del centro kolla
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Maestría "Poder y Sociedad desde la Problemática de Género"
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/21372
http://hdl.handle.net/2133/21372
work_keys_str_mv AT padinesteban mujeresenorganizacionesindigenaselcasodelcentrokolla
AT padinesteban womeninindigenousorganizationsthecaseofthecentrokolla
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410911686656