HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio.
Esta publicación corresponde a la asignatura Proyecto Final de Carrera (PFC) de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, cursada en la cátedra a cargo del Arq. Eduardo Chajchir, actualmente a cargo de la Arq. Susana Paganini. El Proyecto Final de Carr...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/21057 http://hdl.handle.net/2133/21057 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-21057 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I15-R121-2133-210572022-07-08T15:43:55Z HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio. Martinotti, Florencia Szpac, Mariela Viviendas Unifamiliares Borde Ribereño Habitar Barranca Esta publicación corresponde a la asignatura Proyecto Final de Carrera (PFC) de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, cursada en la cátedra a cargo del Arq. Eduardo Chajchir, actualmente a cargo de la Arq. Susana Paganini. El Proyecto Final de Carrera constituye el cierre del período de formación, e implica una síntesis que conjuga todos los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera. El Proyecto está ubicado en el barrio de pescadores Remanso Valerio a orillas del río Paraná. Se plantea como objetivo general, consolidar la barranca con un proyecto urbano de hábitat, equipamiento y espacio público sumándose a la ribera metropolitana de Rosario. Se propone consolidar un frente ribereño con nuevo espacio y equipamiento público – productivo. Dota al sector de infraestructura para los pescadores, desde el diseño de un muelle hasta la materialización de un frente comercial. Se construye una fachada continua con 234 viviendas unifamiliares frentistas y espacio público recreativo y de contemplación, que conecta la cota baja con la cota alta. Las viviendas responden a la flexibilidad tipológica, reubicando allí a las que se encuentran en situación de riesgo. Se completa la intervención con la propuesta de la regularización dominial para los lotes del barrio. Fil: Martinotti, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. 2021-06-17T16:45:14Z 2021-06-17T16:45:14Z 2020-10-06 2021-06-17T16:45:14Z 2021-06-17T16:45:14Z 2020-10-06 bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion http://hdl.handle.net/2133/21057 http://hdl.handle.net/2133/21057 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ openAccess application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Viviendas Unifamiliares Borde Ribereño Habitar Barranca |
spellingShingle |
Viviendas Unifamiliares Borde Ribereño Habitar Barranca Martinotti, Florencia HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio. |
topic_facet |
Viviendas Unifamiliares Borde Ribereño Habitar Barranca |
description |
Esta publicación corresponde a la asignatura Proyecto Final de Carrera (PFC) de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, cursada en la cátedra a cargo del Arq. Eduardo Chajchir, actualmente a cargo de la Arq. Susana Paganini. El Proyecto Final de Carrera constituye el cierre del período de formación, e implica una síntesis que conjuga todos los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera. El Proyecto está ubicado en el barrio de pescadores Remanso Valerio a orillas del río Paraná. Se plantea como objetivo general, consolidar la barranca con un proyecto urbano de hábitat, equipamiento y espacio público sumándose a la ribera metropolitana de Rosario. Se propone consolidar un frente ribereño con nuevo espacio y equipamiento público – productivo. Dota al sector de infraestructura para los pescadores, desde el diseño de un muelle hasta la materialización de un frente comercial.
Se construye una fachada continua con 234 viviendas unifamiliares frentistas y espacio público recreativo y de contemplación, que conecta la cota baja con la cota alta. Las viviendas responden a la flexibilidad tipológica, reubicando allí a las que se encuentran en situación de riesgo. Se completa la intervención con la propuesta de la regularización dominial para los lotes del barrio. |
author2 |
Szpac, Mariela |
author_facet |
Szpac, Mariela Martinotti, Florencia |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
author |
Martinotti, Florencia |
author_sort |
Martinotti, Florencia |
title |
HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio. |
title_short |
HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio. |
title_full |
HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio. |
title_fullStr |
HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio. |
title_full_unstemmed |
HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio. |
title_sort |
habitar la barranca. hábitat, equipamiento y espacio público en remanso valerio. |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21057 http://hdl.handle.net/2133/21057 |
work_keys_str_mv |
AT martinottiflorencia habitarlabarrancahabitatequipamientoyespaciopublicoenremansovalerio |
_version_ |
1741591843431251968 |