Ampliando horizontes

Frente a la propuesta proyectual planteada por la cátedra para intervenir en el encuentro de los barrios La Tablada y Villa Manuelita, en el distrito sur de la ciudad de Rosario, visualizamos proble - máticas que se replican a lo largo de todo el país. Encontramos que el acceso a la vivienda p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lo Celso, María Eugenia, Octaviano, Malena
Otros Autores: Lattanzi, Jorge
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/21033
http://hdl.handle.net/2133/21033
Aporte de:
id I15-R121-2133-21033
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Vivienda social
Espacio público
Espacialidad
Confort climático
Interacción
spellingShingle Vivienda social
Espacio público
Espacialidad
Confort climático
Interacción
Lo Celso, María Eugenia
Octaviano, Malena
Ampliando horizontes
topic_facet Vivienda social
Espacio público
Espacialidad
Confort climático
Interacción
description Frente a la propuesta proyectual planteada por la cátedra para intervenir en el encuentro de los barrios La Tablada y Villa Manuelita, en el distrito sur de la ciudad de Rosario, visualizamos proble - máticas que se replican a lo largo de todo el país. Encontramos que el acceso a la vivienda propia y digna es la más urgente, situación que se ve agra - vada por la falta de políticas públicas que fomen - ten su obtención. Además de la falta de espacios culturales, de es - parcimiento e infraestructura, los espacios verdes existentes se encuentran olvidados, degradados y sin equipamiento, acentuando la segregación social. Deteniéndonos en la temática de la vivienda social, encontramos que en reiteradas ocasiones carecen de aspectos fundamentales que hacen al confort del habitante. No se tienen en cuenta las orientaciones de los locales según su función, las protecciones solares, la buena ventilación de los ambientes y la adecuada aislación de las superfi - cies. La falta de presupuesto y creatividad en los pro - yectos de vivienda social a menudo lleva a diseñar células con medidas estándar en toda la extensión del edificio, sin tener en cuenta su uso y al hom - bre que lo va a habitar. Es por este motivo que nos interesa indagar en nuevos modos de pensar y proyectar la espacia - lidad interior, buscando mayor confort en base al uso de los diferentes ambientes, siendo este el punto de partida de esta publicación. También consideramos de suma importancia la integra - ción e interacción del conjunto y sus habitantes con la naturaleza (paisaje y clima).
author2 Lattanzi, Jorge
author_facet Lattanzi, Jorge
Lo Celso, María Eugenia
Octaviano, Malena
format bachelorThesis
Tésis de Grado
publishedVersion
author Lo Celso, María Eugenia
Octaviano, Malena
author_sort Lo Celso, María Eugenia
title Ampliando horizontes
title_short Ampliando horizontes
title_full Ampliando horizontes
title_fullStr Ampliando horizontes
title_full_unstemmed Ampliando horizontes
title_sort ampliando horizontes
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/21033
http://hdl.handle.net/2133/21033
work_keys_str_mv AT locelsomariaeugenia ampliandohorizontes
AT octavianomalena ampliandohorizontes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411703361536