Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982
Se presenta una caracterización de los paisajes conmemorativos británi co y argentino en las islas Malvinas, específicamente en Puerto Argentino y en los cerros cercanos donde se libraron los combates terrestres decisivos de la guerra en 1982. El paisaje conmemorativo británico se inscribe en una...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Insituto de Investigaciones Gino Germani, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/20610 http://hdl.handle.net/2133/20610 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-20610 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
conmemoración guerra campos de batalla Malvinas memoriales |
spellingShingle |
conmemoración guerra campos de batalla Malvinas memoriales Leoni, Juan Bautista Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982 |
topic_facet |
conmemoración guerra campos de batalla Malvinas memoriales |
description |
Se presenta una caracterización de los paisajes conmemorativos británi co y argentino en las islas Malvinas, específicamente en Puerto Argentino y
en los cerros cercanos donde se libraron los combates terrestres decisivos
de la guerra en 1982. El paisaje conmemorativo británico se inscribe en una
tradición nacional de recordación formalizada y con un código litúrgico bien
establecido, y homenajea principalmente a las fuerzas armadas británicas,
a unidades militares específicas y a combatientes individuales caídos en los
combates. Por otra parte, existe una conmemoración argentina no oficial,
desarrollada fundamentalmente por veteranos y familiares de caídos, que
es clandestina (al no estar oficialmente permitida), efímera (porque cualquier elemento es rápidamente retirado por los isleños) y en buena medida
oculta (para evitar lo anterior). A diferencia de la conmemoración británica, puede ser también conflictiva, en tanto expresa visiones ideológicamente
contrapuestas de los sucesos de 1982 y sus participantes. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Leoni, Juan Bautista |
author_facet |
Leoni, Juan Bautista |
author_sort |
Leoni, Juan Bautista |
title |
Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982 |
title_short |
Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982 |
title_full |
Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982 |
title_fullStr |
Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982 |
title_full_unstemmed |
Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982 |
title_sort |
combates simbólicos en los campos de batalla de malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982 |
publisher |
Insituto de Investigaciones Gino Germani, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20610 http://hdl.handle.net/2133/20610 |
work_keys_str_mv |
AT leonijuanbautista combatessimbolicosenloscamposdebatallademalvinaspracticasconmemorativasbritanicasyargentinasdelaguerrade1982 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411216822272 |