Conflictividad y órdenes mundiales. Análisis y reflexión sobre las cuatro Cumbres ordenadoras del sistema internacional

Este artículo se inserta en el marco de un proyecto de investigación que culmina el estudio de posibles relaciones entre estructura de poder, conflictividad y construcción de órdenes internacionales, a partir de cumbres multilaterales de gran relevancia: la Paz de Westfalia de 1648, el Congreso de V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández Luzuriaga, Wilson, Olmedo González, Hernán
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/19424
http://hdl.handle.net/2133/19424
Aporte de:
id I15-R121-2133-19424
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Conflictividad
Equilibrio de poder
Igualdad jurídica
Soberanía
Balance of power
Legal equality
spellingShingle Conflictividad
Equilibrio de poder
Igualdad jurídica
Soberanía
Balance of power
Legal equality
Fernández Luzuriaga, Wilson
Olmedo González, Hernán
Conflictividad y órdenes mundiales. Análisis y reflexión sobre las cuatro Cumbres ordenadoras del sistema internacional
topic_facet Conflictividad
Equilibrio de poder
Igualdad jurídica
Soberanía
Balance of power
Legal equality
description Este artículo se inserta en el marco de un proyecto de investigación que culmina el estudio de posibles relaciones entre estructura de poder, conflictividad y construcción de órdenes internacionales, a partir de cumbres multilaterales de gran relevancia: la Paz de Westfalia de 1648, el Congreso de Viena de 1815, la Conferencia de Paz de París de 1919 y la Conferencia de San Francisco de 1945. En una primera instancia, reitera una sistematización de datos cuantitativos sobre estructura del sistema internacional y sus niveles de conflictividad, este indicador derivado de tres datos específicos: número de grandes potencias en conflicto, duración, y severidad de los conflictos entre potencias. Sobre estos aspectos sistémicos del período 1500-2000, el trabajo presenta los siguientes resultados: en ningún momento el sistema registró una estructura unipolar, lo que predominó fue una estructura multipolar elevada; las guerras entre potencias antes de las cumbres de referencia fueron las más conflictivas; los períodos previos a las cumbres, el sistema registró sus mayores niveles de conflictividad. En una segunda instancia, analiza en forma comparada las consecuencias de las cumbres, teniendo en cuenta la ecuación normativa establecida en Westfalia: igualdad jurídica-soberanía-equilibrio de poder.
format article
artículo
publishedVersion
author Fernández Luzuriaga, Wilson
Olmedo González, Hernán
author_facet Fernández Luzuriaga, Wilson
Olmedo González, Hernán
author_sort Fernández Luzuriaga, Wilson
title Conflictividad y órdenes mundiales. Análisis y reflexión sobre las cuatro Cumbres ordenadoras del sistema internacional
title_short Conflictividad y órdenes mundiales. Análisis y reflexión sobre las cuatro Cumbres ordenadoras del sistema internacional
title_full Conflictividad y órdenes mundiales. Análisis y reflexión sobre las cuatro Cumbres ordenadoras del sistema internacional
title_fullStr Conflictividad y órdenes mundiales. Análisis y reflexión sobre las cuatro Cumbres ordenadoras del sistema internacional
title_full_unstemmed Conflictividad y órdenes mundiales. Análisis y reflexión sobre las cuatro Cumbres ordenadoras del sistema internacional
title_sort conflictividad y órdenes mundiales. análisis y reflexión sobre las cuatro cumbres ordenadoras del sistema internacional
publisher Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/2133/19424
http://hdl.handle.net/2133/19424
work_keys_str_mv AT fernandezluzuriagawilson conflictividadyordenesmundialesanalisisyreflexionsobrelascuatrocumbresordenadorasdelsistemainternacional
AT olmedogonzalezhernan conflictividadyordenesmundialesanalisisyreflexionsobrelascuatrocumbresordenadorasdelsistemainternacional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410812071939