Eficacia de la rehabilitación crónica en los servicios de la municipalidad de Rosario
Introducción: La rehabilitación que reciben las personas con secuelas crónicas, en apariencia no se trata de un problema individual o familiar; sino de un problema social que conlleva una serie de consecuencias que impactan en la Salud Pública de Rosario y de allí la necesidad de analizar parte de...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/19376 http://hdl.handle.net/2133/19376 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-19376 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
rehabilitación crónica eficacia continuidad |
spellingShingle |
rehabilitación crónica eficacia continuidad Petronio Góngora, César Eficacia de la rehabilitación crónica en los servicios de la municipalidad de Rosario |
topic_facet |
rehabilitación crónica eficacia continuidad |
description |
Introducción:
La rehabilitación que reciben las personas con secuelas crónicas, en apariencia no se trata de un problema individual o familiar; sino de un problema social que conlleva una serie de consecuencias que impactan en la Salud Pública de Rosario y de allí la necesidad de analizar parte de la situación en cuestión.
Objetivo:
Analizar y describir el proceso de atención que realiza un grupo de personas con secuelas por lesión medular y daño cerebral adquirido en el sistema de salud del municipio de Rosario durante el periódo 2008-2015.
Material y métodos:
Se trata de un estudio cuantitativo de corte transversal y descriptivo al cuál se aportó información de carácter cualitativa obtenida a través de entrevistas a personal involucrados en el proceso de gestión y atención.
Existieron dos momentos de investigación, el primero con una encuesta online a profesionales y dos entrevistas personales a directivos, y el segundo a pacientes utilizándose una encuesta telefónica y entrevistas posteriores mediante las escala FIM (funcional) y DPRE (perceptiva) de su estado actual.
Resultados:
La mirada variada de los trabajadores de la salud fue muy de la mano de los reclamos hacia el estado y sus actores y por otro lado los pacientes vieron de manera favorable a los tratamientos integrales durante la internación y al tratamiento kinésico y fonoaudiológico durante la externación.
Conclusión:
El grupo de pacientes bajo estudio observaron algún progreso en su autonomía personal y comunicación, manteniendo las expectativas de logros, marcando un fuerte contraste entre el ritmo de los progresos alcanzados durante el periodo agudo / subagudo y el período crónico.
Los profesionales sostuvieron en su mayoría que la rehabilitación es un problema de la Salud Pública, adjudicando razones políticas, económicas, sociales, y culturales, en cambio otros adjudican que el factor humano, el tecnológico o el estructural son de importancia, como así la formación interdisciplinaria específica como otras causas del macro problema planteado. |
author2 |
Spadoni, Alicia |
author_facet |
Spadoni, Alicia Petronio Góngora, César |
format |
masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion Material Didáctico |
author |
Petronio Góngora, César |
author_sort |
Petronio Góngora, César |
title |
Eficacia de la rehabilitación crónica en los servicios de la municipalidad de Rosario |
title_short |
Eficacia de la rehabilitación crónica en los servicios de la municipalidad de Rosario |
title_full |
Eficacia de la rehabilitación crónica en los servicios de la municipalidad de Rosario |
title_fullStr |
Eficacia de la rehabilitación crónica en los servicios de la municipalidad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Eficacia de la rehabilitación crónica en los servicios de la municipalidad de Rosario |
title_sort |
eficacia de la rehabilitación crónica en los servicios de la municipalidad de rosario |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19376 http://hdl.handle.net/2133/19376 |
work_keys_str_mv |
AT petroniogongoracesar eficaciadelarehabilitacioncronicaenlosserviciosdelamunicipalidadderosario |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820410746011650 |